El ministro del Interior, Juan Ernesto Villamayor, ofició esta tarde una conferencia de prensa para brindar detalles de la investigación del rescate del peligroso criminal Teófilo “Samura” Samudio y fallecimiento del comisario Félix Ferrari que encabezaba el traslado. Adelantó además que no renunciará al cargo, por no ser responsable de lo que pasa en la Policía. La Policía por su parte señala que la penitenciaría no advirtió sobre peligrosidad del delincuente.

El ministro Juan E. Villamayor lamentó la muerte del jefe policial y remitió sus condolencias para la familia del fallecido y de la familia de la Policía Nacional.

Recordó que en la fecha la Policía Nacional recibió una nota de la Penitenciaría de Emboscada para el traslado de un detenido, por lo que se prestó un protocolo normal para la escolta del detenido.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

“Tenemos que dejar en claro que en esta guerra contra el crimen organizado estos son los riesgos que enfrentan la sociedad paraguaya con este tipo de delincuentes. Lamentamos que un inocente haya pagado con su vida y esto nos obliga a redoblar esfuerzo en la lucha. Vamos a insistir que no vamos a ser doblegados por violentos”, expresó.

Puntualizó que el primer objetivo ahora es detener la persona fugada y que la Policía ya se encuentra trabajando para dicho efecto. Añadió que también definirán con precisión las responsabilidades que rodearon el evento.

Penal no advirtió sobre peligrosidad

El Subcomandante de la Policía Nacional, Crio. Eladio Sanabria, responsabilizó directamente a las autoridades del Penal de Emboscada por no aclarar en la nota remitida sobre la peligrosidad del criminal, razón por la que -según aseguró- no se activó el protocolo de traslado de internos correspondiente y que solo se hizo un acompañamiento ordinario

“En otras circunstancias la propia Emboscada advertía riesgos de los traslados. Cuando se trataba de un miembro de un grupo criminal se montaba un equipo táctico”, dijo.

Se toma más cuidado si son del PCC o del Comando Vermelho, dice Fiscal

A su vez, el agente fiscal Hugo Volpe, uno de los representantes del Ministerio Públicos designados a la investigación, mencionó que el director del Penal de Emboscada solicitó un traslado ordinario, siendo que existe un protocolo de traslado de miembros de grupos criminales. “Se toman mayores cuidados para el PCC y el Comando Vermelho”, acotó.

Destacó que investigarán por qué se eludió este protocolo, con el fin de deslindar las responsabilidades.

Recordó que 9 internos fueron trasladados esta mañana desde Emboscada hasta la sede del Poder Judicial en el barrio Sajonia de Asunción, para la realización de audiencias preliminares. Sin embargo, las diligencias fueron suspendidas y los reos fueron puestos nuevamente en camino al centro reclusorio.

“Ya en la Costanera Norte, justo ante de salir a Artigas, se produjo una emboscada. Cuatro vehículos; una camioneta y tres automóviles interceptaron la caravana. Con fusiles y pistolas, y chalecos antibalas de la Senad. Se pudo incautar luego una de las pistolas con un celular en el techo de una vivienda, que fue arrojado por un guardiacárcel que ya fue demorado”, agregó, sugiriendo que podría tener alguna responsabilidad en el hecho.

Posteriormente, los delincuentes abandonaron la camioneta y robaron un vehículo que circulaba en la zona, dándose a la fuga en el mismo.

El fiscal Volpe, para culminar, cuestionó nuevamente en el porqué, desde el Penal de Emboscada no se respetó el protocolo de traslado de internos de facciones criminales.

Déjanos tus comentarios en Voiz