De 11:00 a 23:00 se podrá disfrutar hoy del último día de esta edición de la Feria Paladar en el Centro de Convenciones Mariscal.

La feria que inició el jueves 5 y finaliza hoy, invita a que toda la familia celebre la cultura de la cocina a través de actividades de índole diversa. La cita es en el Centro de Convenciones Mariscal, ubicado en J. Eulogio Estigarribia esq. San Roque González.

Paladar es la feria de gastronomía que busca, además de ofrecer al comensal una experiencia culinaria única, crear una oportunidad para que productores, empresarios gastronómicos, y pequeñas, medianas y grandes industrias puedan sistematizar la comunicación y fortalecer acciones.

Los restaurantes que ofrecen deliciosos platillos en esta edición especial aniversario son Tacos Cachondo, Cocina Clandestina, Pederzani Caffè Bistrò Mercato, Sipan, República de la Arepa, Talleyrand, Ofelia Cocina Contemporánea, Pancia Piena Pizzaería, Santa Gula Emporio Gourmet, El Gringo Bar, El Hormiguero Raw Bar, Bacon Burgers, Travelin’Truck, 1688 Restó y No Me Olvides.

En tanto que en el sector parrilla, las brasas iluminan los stands de Pozo Colorado, Res parrillada de amigos y Alma, cocina con fuegos.

Otros que dicen “Todos a la mesa” son los postres de La Granja D’André, Robinson Bakeshop, Essse Caffé y Chelato Helados Gourmet, como también lo hace Tapioguay gluten free.

Para el público infantil

Con una amplia y variada oferta culinaria, esta feria es una excelente oportunidad para introducir a los niños en un fascinante mundo, mediante interesantes sugerencias, como croqueta de batata y cecina, de Cocina Clandestina; ñoquis de batata, de No Me Olvides; croquetas de vacío o vegetales con salsa, de El Hormiguero Raw Bar; estofado de búfalo, de 1688 Restó; y ravioles de batata y roquefort, con estofado de cordero especiado, de Talleyrand; entre otras.

Varias opciones para disfrutar en familia ofrece la feria Paladar en su edición aniversario. Foto: Gentileza.

El ceviche de salmón y surubí de Sipan Paraguay, por su parte, es un plato que sentará bases nikkei en los chicos.

Asimismo, en el predio ferial se montaron el parque infantil Frugos para chicos de cuatro a 12 años, y la Cancha de Pechugón; ambos sin costo alguno.

También hay autos eléctricos para pequeños de tres a siete años, simuladores virtuales de carreras y baile para grandes y chicos, con costos variables.

Paladar recibe a niños de seis a 10 años con pared de escalada, tiro al blanco, globo loco y aro de básquet, entre otras atracciones. El precio de cada una es de G 24 000.

Fiesta aniversario

indicaron que la gran fiesta aniversario de Feria Paladar 2019 no habría sido completa sin el ya tradicional mercado de compras que, año tras año, surte a la concurrencia de salsas, jugos, quesos, alfajores, verduras, mieles e incluso accesorios para cocina.

Al igual que sus antecesoras, la feria en curso también incluye exposición de productos y activaciones de marcas, por parte de empresas del rubro.

“En nuestro quinto aniversario, crecemos un día más. Volvemos con nuestro lema #TodosALaMesa y muchos más desafíos y responsabilidades desde la organización de ferias culinarias, de las cuales la Unión de Domadores de Fuego (UDF) ahora también forma parte. Notamos que, a través de todas nuestras agendas, seguimos cohesionando a toda esta gran familia”, había mencionado Esteban Aguirre, vocero de las ferias Paladar, Tatá y Frutijazz, y cofundador e impulsor del movimiento gastronómico Guarará.

Entradas

En puerta, el monto es de G. 25 000 y gozarán de acceso gratuito menores de 12 años y estudiantes de gastronomía que presenten carné académico vigente y cédula de identidad.

Los platos cuestan G. 6000 a G. 36 000 y son servidos en ‘porciones de feria’, cuyo peso, de entre 100 g y 150 g, permite al visitante probar varias opciones.

Dejanos tu comentario