Los integrantes del Primer Comando Capital (PCC) exigieron la presencia de un periodista durante el motín e intento de fuga de ayer del Centro de Rehabilitación Social de Itapúa (Cereso). Este pedido fue concedido por los policías intervinientes. Entonces, Hernán Schultzhaus, periodista de Itapúa Noticias, participó y transmitió en vivo la negociación a través de la página de Facebook del medio digital.
"No contactaron directamente con nosotros, hablaban con otros medios como grandes celebridades. Se dijo que vaya un periodista en representación de todos los medios. Entre todos los colegas decidimos que iría yo. Cuando llegué al lugar cambiaron su postura y exigen también la presencia del fiscal. Constantemente cambiaban de requisitos. Decían que ‘sí’ y luego reculaban”, expresó Schultzhaus, en contacto con la 970 AM.
El periodista comentó que no sintió temor durante todo el procedimiento observado en vivo y en directo por más de 5.000 internautas, pendientes del hecho. Schultzhaus afirmó contar con instrucciones claras por parte de policías y utilizar un chaleco antibalas cuando fue acompañado por dos oficiales que lo guiaban y protegían durante el procedimiento.
“En ningún momento me sentí ni con temor ni expuesto, ni siquiera en el momento de más tensión. Al contrario, me sentí protegido y resguardado. A veces con la adrenalina y esa vorágine de informar esa sangre que tenemos los periodistas no nos damos cuenta donde estamos entrando ni qué estamos haciendo. Después que pasó todo, me puse a pensar donde estaba y era en primera plana de cara a los delincuentes. Recapitulé y pensé que estaba protegido”, afirmó Schultzhaus.
“Destaco la labor policial. Me saco el sombrero ante el profesionalismo de los agentes policiales. En ningún momento sentí temor por mi vida. Recibía orientaciones permanentes por parte del personal policial”, afirmó el comunicador.
Por otra parte, el comunicador aseguró que luego que se hayan entregado los delincuentes, se escucharon disparos de goma de escopeta dentro del penal para evitar nuevos intentos de fuga y calmar los ánimos que volvió dentro del centro de rehabilitación durante la noche del jueves, madrugada y mañana del viernes.
“Dentro del Cereso está todo muy hermético. Anoche después que se entregaron hay reportes que hubo disparos, anoche. Hoy a la mañana también hubo disparos, supongo que intimidatorios y están haciendo una inspección muy profunda y eso genera un malestar dentro de la población penitenciaria”, manifestó Schultzhaus.
Ayer, tras intensas negociaciones y horas de mucha tensión, una comitiva policial logró que los miembros del PCC se entreguen. Los mismos se amotinaron dentro del Cereso y tomaron de rehén al jefe de seguridad de la cárcel, Miguel Medina, para escapar del centro penitenciario en un automóvil.
Desde el Ministerio de Justicia informaron que los miembros de la facción criminal PCC involucrados en el hecho son Vicente Antonio Leiva Piatti (paraguayo), Jacson da Silva (brasileño) y Walter Darío Ayala (paraguayo).
Alrededor de cuatro horas duraron las negociaciones de la Policía Nacional, a cargo del director de Itapúa, con los delincuentes, quienes exigían en principio otro vehículo para huir del lugar. Posteriormente, pidieron la presencia del fiscal de turno y un medio de comunicación para poder entregarse y garantizar sus vidas.
Una vez en el lugar, el fiscal Rubén Lial y un colega periodista de Itapúa Noticias, que grabó en directo vía Facebook el procedimiento, se acordó el traslado en un móvil del penal hasta el reclusorio, en cuyo interior iban a liberar al rehén y entregarían las armas de fuego.