El Instituto Forestal Nacional (Infona) detectó que un funcionario del ente falsificaba guías forestales de contenido falso. El sujeto fue denunciado ante el Ministerio Público, cuyos fiscales lo imputaron y ordenaron su prisión preventiva.

En contacto con La Nación, la Ing. Cristina Goralweski, presidenta del Infona, explicó que las guías forestales son los documentos que avalan la comercialización de productos forestales, ya sea carbón vegetal, rollos o leña, además de los procedimientos como los planes de manejo forestal o cambio de uso de suelo.

Este funcionario, encargado de la impresión de guías del Infona, manipuló el sistema informático para ‘clonar’ el documento, a través del que terceras personas ofrecían productos de presunta deforestación ilegal.

El Infona detectó un total de 40 mil toneladas de productos forestales, cuyo valor aproximado ascendería a los US$ 5 millones.

Goralewski destacó que apenas detectaron la irregularidad realizaron una denuncia ante el Ministerio Público, razón por la que el hombre fue inmediatamente imputado y puesto en prisión preventiva.

Raíz del mercado negro

“Cuando ingresamos al Infona empezamos a trabajar coordinadamente con el Ministerio Público. Sabíamos que de alguna manera se comercializaba guías forestales, ya que el hecho de comprar la guía es ilegal. Sabíamos que había un mercado negro en el sector, pero nunca encontrábamos la raíz. Hasta que ahora, en Agosto, pudimos detectar a un funcionario que manipuló el sistema informático”, refirió.

La titular del ente rector de las políticas forestales nacionales aseveró que hay más personas involucradas en el esquema y que el Ministerio Público se encuentra avanzado en la investigación.

Por último, Goralewski advirtió que no cesarán los controles internos y los procesos para transparentar la gestión, por lo que seguirán realizando denuncias ante los órganos jurisdiccionales competentes en caso de detección de irregularidades.

El Ministerio Público anunció este viernes en conferencia de prensa la imputación del funcionario Raúl Vicente Mancuello Martínez, por los hechos punibles de producción inmediata de documentos de contenido falso, acceso indebido a sistema informático y el sabotaje del sistema informático. El sujeto fue privado de su libertad a la espera de la imposición de medidas cautelares por parte de un Juzgado de Garantías.

Dejanos tu comentario