Representantes estudiantiles convocan hoy a una manifestación frente a Hacienda para defender el Hospital de Clínicas del recorte presupuestario.

El estamento estudiantil de la Facultad de Ciencias Médicas emitió un comunicado con relación a los hechos desarrollados en los últimos días en el contexto del paro académico y el proyecto de nivelación salarial docente, rechaza el recorte presupuestario.

Indicaron que recibieron la información de que la Mesa Técnica del Rectorado decidió aplicar una reprogramación presupuestaria de 24 mil millones de guaraníes para poder cumplir con el proyecto de nivelación salarial, transfiriendo el presupuesto destinado a varios objetos de gasto a ser utilizado en el reajuste salarial. “Esto significa que varios ámbitos de nuestra Universidad sufrirán un recorte presupuestario, pasando el dinero que utilizan para adquirir insumos y equipos, reparación, construcción, entre otros, a formar parte del gasto rígido salarial” refiere el documento.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Así también, mencionaron que el recorte tendrá un gran impacto en el presupuesto 2020 del Hospital de Clínicas limitando la adquisición de alimentos para internados, equipos de diagnóstico, así como el presupuesto destinado a la limpieza y el mantenimiento del hospital entre otros rubros de gran relevancia para el desarrollo de las actividades asistenciales.

“Rechazamos la gestión de la Mesa Técnica del Rectorado, teniendo en cuenta que la transformación de gastos corrientes en gastos rígidos va en total detrimento del apropiado manejo de la UNA. Convocamos a la comunidad académica de la UNA a manifestarse en contra de esta disposición y que solicitemos conjuntamente al Ministerio de Hacienda que priorice la educación de los 55.000 estudiantes que conforman la Universidad, así como la salud de los miles de paraguayos que acuden al Hospital de Clínicas, mediante la otorgación de la totalidad del pedido de nivelación salarial para dignificar el trabajo de los profesores y auxiliares de enseñanza” expusieron.

El comunicado finaliza diciendo que exigen a la Mesa Técnica del Rectorado reconsiderar su decisión. “No tenemos garantías de que el presupuesto que se redistribuya pueda ser repuesto por el Ministerio de Hacienda en el corto plazo, por lo que en el fin académico de la Universidad se verá perjudicado al disponer de menos dinero para los gastos corrientes”.

Déjanos tus comentarios en Voiz