El combate al crimen organizado, el cual arrojó considerables resultados. Incautaciones y decomiso de bienes, así como la detención de figuras importantes generaron daños dentro de la estructuras delincuenciales.
En cuanto a incautaciones de drogas, se decomisó 4.400 kilos de cocaína sacadas de circulación, además de 44 millones de kilos de marihuana que fueron destruidas, ya sea en plantaciones o preparada para su venta, lo que derivó en un perjuicio de más de US$ 150 millones, de acuerdo a cifras arrojadas por la Secretaría Antidrogas (Senad).
Durante distintos operativos, la Senad incautó también 294 vehículos y 10 aeronaves que ahora son utilizadas para continuar combatiendo al crimen organizado trasnacional.
Hezbolá, PCC y Comando Vermelho
Hubo importantes resultados con la detención de figuras como Assad Ahmad Barakat, quien fuera buscado en Paraguay por producción de documentos falsos y en los Estados Unidos por liderar una estructura de financiamiento del grupo terrorista Hezbolá.
Por su parte, el combate a los carteles brasileños permitió la captura de algunos de los principales jefes criminales del Primer Comando Capital (PCC) y del Comando Vermelho.
Mediante estos operativos se logró desbaratar un plan de rescate a Marcelo Pinheiro (“Marcelo Piloto”), uno de los líderes del Comando Vermelho. Para el plan se pretendía utilizar un coche bomba con 84 kg de dinamita en gel. Piloto, finalmente, fue expulsado del país para enfrentar los cargos en su contra en el Brasil.
Otros 146 ciudadanos extranjeros, en su mayoría brasileños integrantes de las dos principales organizaciones criminales de este país, fueron también expulsados por orden del Poder Ejecutivo.
A nivel nacional, fue desarticulada la organización liderada por Reinaldo “Cucho” Cabañas, considerada una de las principales del narcotráfico que operaba en el departamento de Alto Paraná.
Igualmente, fueron desbaratadas dos importantes redes del narcotráfico, una que operaba en San Pedro y otra que controlaba el tráfico aéreo en el norte del país.
Seguridad ciudadana
Con respecto a la seguridad ciudadana, se encuentra la lucha contra la criminalidad, especialmente en zonas urbanas. La presencia de la agrupación especializada Grupo Lince, formada en la gestión del ex presidente, Horacio Cartes (2013-2018), continúa siendo un gran acierto para el actual Gobierno.
Los agentes del orden extienden su cobertura en distintas localidades del país y resguardan la seguridad de los paraguayos. Se ha fortalecido la presencia policial en las calles de Asunción mediante el programa “Centro Seguro”, lo cual permitió la detención de 7.844 personas y la aprehensión de otras 17.823 desde agosto del año pasado.