Obdulia Florenciano y Apolonio Morínigo, los padres del suboficial de la Policía Nacional, Edelio Morínigo se reunieron esta mañana con el presidente de la República Mario Abdo Benítez en el Palacio de Gobierno, en Asunción. El uniformado fue secuestrado por el Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP) hace casi exactos 5 años y dos meses.

Los familiares se reunieron alrededor de una hora con el mandatario a quien pidieron datos sobre el paradero de su hijo. Al finalizar el encuentro, la madre del suboficial habló con la prensa. "Queremos una prueba de vida y si nuestro hijo está muerto queremos saber donde está enterrado, que nos muestren”, expresó Florenciano.

Ante una posible acción contra el Estado afirmó que no en este momento no les ayudaría llevar adelante una demanda contra las autoridades. “No nos conviene litigar con las autoridades porque siempre necesitamos, pero vamos a seguir presionando para tener una salida a esta causa", afirmó la madre de Edelio.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY
Obdulia Florenciano y Apolonio Morínigo. Foto: Christian Meza

El 11 de abril de 2018, la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC) encontró un escrito en campamento del EPP, que se refería a la muerte de Edelio Morínigo, sin indicar donde estaría enterrado el cuerpo. Autoridades se acercaron a la familia a comunicar esta situación. Sin embargo, ningún funcionario del Gobierno Nacional confirmó la muerte del suboficial ni donde se encontrarían sus restos.

La mujer lamenta que a 5 años y dos meses del secuestro de su hijo no pueda contar con información nueva sobre si aún continúa o no con vida. Afirmó que ningún personal de la FTC se acercó hasta la familia para brindar algún tipo de dato en los últimos meses.

"No hay información nueva sobre Edelio, no se maneja nada sobre mi hijo. Hasta que no se diga dónde está el cuerpo seguiremos esperando. Vamos a seguir presionando a las autoridades para que ellos cumplan con su trabajo”, explicó la mujer en rueda de prensa.

Morínigo fue secuestrado el 5 de julio del 2014 cuando se encontraba en su día libre e iba de pesca con otras personas. Su caso es considerado el más extenso en la historia del país. Se trata de un oficial que en ese entonces estaba de servi­cio en un asentamiento cam­pesino, en el puesto policial 3 Arroyito, en Horqueta, depar­tamento de Concepción.


Déjanos tus comentarios en Voiz