Este lunes, el Ministerio de Salud Pública presentó la campaña nacional “Por un futuro sin Cáncer de Cuello Uterino”, que busca prevenir y detectar de manera precoz la enfermedad.
Entre los métodos para evitar la aparición o detección temprana se encuentran la realización del PAP y la vacunación contra el Virus del Papiloma Humano en las niñas a partir de los 9 años de edad.
El Ministro Julio Mazzoleni indicó que cada día 3 paraguayas son diagnosticadas con cáncer de cuello uterino y cada día fallece una paraguaya por está enfermedad.
“El Virus del Papiloma Humano VPH causa 6 tipos diferentes de cáncer, 90% de ellos da origen al cáncer de cuello uterino. El cáncer de cuello uterino se puede prevenir a través de una vacuna y tratarse a tiempo con detección oportuna”, explicó.
La campaña busca
-Captar a las niñas que aún no completaron las dos dosis de vacuna contra el VPH.
-Fomentar en las mujeres la realización periódica del PAP.
Explicaron que el plan es que las niñas estén protegidas e inmunizadas, para asegurar un futuro con posibilidad de éxito y salud en la etapa adulta. Las vacunas están disponibles en todos los vacunatorios y servicios del Ministerio de Salud.
“Con tan solo el 1% de cobertura de vacunación se logra evitar 40 muertes con cáncer de cuello uterino y la eficacia de la vacuna va de un 98% a un 100%”, refirió la directora del Programa de Inmunizaciones, Soraya Araya.
Para la detección precoz, instaron a las mujeres a realizarse la prueba de PAP se trata de un método sencillo, rápido e indoloro. Se realiza de forma gratuita en los servicios de Salud Pública.