Mañana martes 3, lanzarán el Concurso Nacional “Cultura Verde Paraguái Yvy marane’y”, a las 10:00, en la sede del Centro de Capacitación, Investigación e Innovación tecnológica, en el departamento de Misiones.

Este concurso cuenta con la Declaración de Interés Cultural de la Secretaría Nacional de Cultura a través de la Resolución SNC N° 719/2019.

El certamen es impulsado por el Colegio Nacional Sagrado Corazón de Jesús de la ciudad de Santa Rosa, tiene como objetivo instalar una cultura ambiental, a partir de la promoción de valores ambientales que buscan promover el cuidado, la conservación y reforestación del medio ambiente. “Consecuentes con el Plan Nacional de Cultura, que apunta a la participación ciudadana, la promoción de valores comunitarios y al cumplimiento fiel de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, con acciones afirmativas para el equilibrio ambiental y la defensa del patrimonio natural”, explicaron desde el Ministerio de Cultura.

Agregaron que el proyecto se acompañará con talleres de concienciación y sensibilización, a través del Cortometraje “Ahora o Nunca” y técnicos ambientales. “Este concurso nacional involucrará a instituciones educativas y Espacios o Centros culturales comunitarios y pretende que cada estudiante y familia, vecino o comunidad adopte un árbol, a fin de asegurar los cuidados ornamentales y la eficacia el proyecto”, refirieron.

Premios

Proponen que los concursos sean realizados cada año escolar a fin de ir multiplicando año tras año el Plan de Reforestación. Además se sugiere premiar a los que hayan logrado sembrar la mayor cantidad de plantines, con los siguientes premios: para el curso/grupo ganador, un viaje de fin de curso a las Cataratas del Iguazú, 10 equipos Informáticos, 1000 libros y un parque recreativo para realizar ejercicios al aire libre en la comunidad ganadora.

Foto: Archivo.

Plan de reforestación

“Las instituciones involucradas comprometen recursos y a desarrollar acciones estratégicas a fin de frenar la degradación ambiental, generar cultura ambiental, conciencia ecológica, preservación de los recursos naturales y prevención de catástrofes naturales que afectan a miles de familias paraguayas en los últimos tiempos, a través de la alianza interinstitucional, involucramiento y empoderamiento participativo de los miembros de las instituciones educativas públicas- privadas y comunidades de la república”, aclararon.

Este concurso es una iniciativa interinstitucional desarrollada por la Secretaría Nacional de Cultura (SNC), el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC), la Gobernación Departamental de Misiones y la Municipalidad de Santa Rosa de Lima, con el apoyo de Itaipú Binacional, la Entidad Binacional Yacyretá y el Instituto Forestal Nacional (INFONA).

Dejanos tu comentario