El Instituto Nacional Forestal (Infona) comunicó que hasta el momento son más de 50 mil hectáreas las afectadas por los incendios forestales que ocurrieron en las últimas dos semanas en el Chaco paraguayo.
La Dirección del Sistema Nacional de Información Forestal realizó un análisis para estimar la superficie afectada por los incendios, consultando con imágenes satelitales Sentinel de resolución de 10 cm x 10 cm, utilizando la referencia de las alertas de incendio de la Global Forest Watch.
En la zona del Monumento Natural Cerro Chovoreca, distrito de Bahía Negra, Alto Paraguay, se identificó un total de 13.896 hectáreas afectadas. Por su parte en la zona de Río Negro, cercana a la Estación Tres Gigantes, del Pantanal Paraguayo, se identificaron 47.333 hectáreas.
Dentro de la clasificación de áreas afectadas se tuvieron en cuenta las superficies que presentaron los más altos índices de quema, así como las áreas que presentaron un índice menor, según señala un comunicado emitido en la fecha.
Técnicamente, explica Infona, que las zonas afectadas se caracterizan principalmente por ser un área semi xerofítica, lo que significa que es una zona seca a semi seca, lo que a su vez propicia la fácil propagación del fuego.
Así también existen prácticas comunes de quema de pastizales y ganadería, a diferencia de este año que tiene aún mayor repercusión por los incidentes que ocurren en los países vecinos, destacan en el texto.
“El Infona continuará con el constante monitoreo de las zonas de riesgo, utilizando herramientas tecnológicas disponibles de manera a focalizar las acciones de prevención, como así también el estudio de los daños y las causas que han propiciado el acontecimiento”, exponen.
Por último, solicitan a la ciudadanía a tomar conciencia con respecto a este fenómeno y contribuir juntos a la prevención de estos hechos a que afectan a los bosques que son el hábitat de numerosas especies de flora y fauna, recordando a la vez la vigencia de la Ley Nº 4014/10 “De prevención y control de incendios” que sanciona las prácticas no controladas de quema de pastizales, bosques y demás campos naturales.