En la mañana de este jueves se realizó la inauguración del Centro de Investigación en Desarrollo Infantil en el Hospital Pediátrico “Niños de Acosta Ñu”.

Indicaron que es un espacio de atención para niños con trastorno del espectro autista y que impulsará además la formación de profesionales e investigación permanente de la referida enfermedad neurológica.

La actividad contó con la presencia del presidente de la República, Mario Abdo Benítez, el ministro de Salud, Julio Mazzoleni, entre otras autoridades. El director del hospital, Pío Alfieri, destacó que este es otro paso que da el Hospital Pediátrico en la consecución y sus fines que es servir a la niñez paraguaya.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Señaló que es un avance significativo porque implica una mejor atención, comodidad y calidad en equipos y recursos humanos en beneficio de los pacientes infantiles con trastornos neurológicos, entre ellos los que tienen discapacidades que requieren de una especial atención una mejor calidad de vida. “Felicito a todos por haber conseguido este logro y por habernos ayudado a concretarlo”, refirió.

Acerca del espacio

El Centro de Investigación en Desarrollo Infantil y de Fortalecimiento del Espectro Autista (Ceditea), es un espacio de atención creado para niños de 6 a 48 meses de vida, hijos de funcionarios del hospital y niños de la comunidad con trastorno del espectro autista, así como para la formación e investigación permanente en desarrollo infantil y trastorno del espectro autista.

El Hospital Acosta Ñu inauguró centro para atender a niños con autismo. Foto: Pánfilo Leguizamón.

Por su parte, el ministro de Salud, Julio Mazzoleni mencionó que el centro cuenta con 15 consultorios que se enfocarás principalmente en el desarrollo infantil temprano, con énfasis en atenciones neurológicas en un ambiente de inclusión.

“Se van a tratar a niños con diversos tipos de trastornos del desarrollo infantil temprano con discapacidades y también de una manera inclusiva en contacto con otros niños que van a estimularlos”, aseguró.

Mazzoleni manifestó además que este es el primer espacio de atención público para atender los trastornos del espectro autista. “Estamos muy contentos con este primer paso, son instalaciones dignas para una atención acorde a lo que se merece la gente”, sostuvo.

Así también, adelantó que en el lugar se trabajará conjuntamente con los ministerios de la Niñez y Educación, a través de un equipo multidisciplinario de tal forma a que los niños puedan recibir clases y contención psicológica.

Déjanos tus comentarios en Voiz