De los 500.000 US que son donados para países afectados, nuestro país recibirá 100.000 US.
Anunciaron que el Banco de Desarrollo de América Latina (CAF) anteriormente conocido como Corporación Andina de Fomento, realizará una donación de carácter emergencial y humanitario a los países afectados por los incendios forestales. Unos 500 mil dólares están disponibles como apoyo a las acciones que se emprendan y al Paraguay le corresponderían unos 100 mil de la moneda americana.
Al respecto, el representante de la CAF en Paraguay, Joel Branski, señaló a Radio Nacional que la entidad brindará su colaboración para atender la emergencia ocasionada por los incendios en tres países que comparten el ecosistema amazónico pantanero en el Chaco. “Será para contribuir y atender las emergencias ocasionadas por el incendio, que han quemado miles de hectáreas de bosques, cultivos, pastizales además afectó a la biodiversidad, la población en estos territorios” sostuvo.
Además Branski explicó que la CAF ha decidido hacer una donación de urgencia, una donación humanitaria a los países que hacen parte a este problema socio ambiental.
Con respecto a lo que le correspondería a Paraguay, explicó que han ofrecido al gobierno una donación de 100 mil dólares que el gobierno lo utilizará como mejor le parezca. “Para apoyarlos en la emergencia, una donación de carácter emergencial humanitaria para que el gobierno pueda decidir si quiere mejorar los equipos de control de incendio, o comprando equipos, combustible, es para acción inmediata emergencial” aseguró.
Refirió que incluso ese monto puede ser utilizado para atención de emergencia o reembolso de gastos hechos por el gobierno para devolverlos como víveres, o herramientas como palas, o agua, equipamiento para los vehículos del gobierno, atención a los damnificados, lo que sea más urgente y necesario. Destacó que los recursos ya estarán disponibles una vez que se firme el acuerdo con el gobierno entre hoy y mañana.
Por otra parte, analizando la situación indicó que los tres países están capacitados para enfrentar la situación, recalcó que es un hecho grave que afecta a la flora y fauna. “Estamos apoyando a los países, que han movilizado sus recursos” expresó.
Créditos con Paraguay
Así también, con relación a los créditos que mantienen con el país, señaló que actualmente Paraguay tiene 1200 millones de dólares de cooperación en ejecución y por desembolsar, aprobados ya por el parlamento y firmados los contratos, los cuáles están destinados al sector electricidad y a la infraestructura vial.
Señaló que existe una confianza en el país, por ello se tiene acordado con el gobierno paraguayo, específicamente con el Ministerio de Hacienda, unos 300 millones de dólares al año de cooperación por los próximos 5 años.
“Estamos conformes en cómo viene ejecutando Paraguay sus proyectos, es cierto que hay dificultades normales de tener diseños adecuados, pero estamos contentos como se vienen ejecutando por parte del gobierno” puntualizó.