El director médico del Sanatorio Migone, Enrique Gahete y el abogado Ricardo Preda, ofrecieron una conferencia de prensa para dar la versión del centro asistencial sobre el caso del pequeño Renato, el niño de 2 años, que falleció en el área de Urgencias, la semana pasada.

Señalaron que los procedimientos médicos al niño se realizaron de acuerdo a protocolos luego que el niño ingresara con fiebre y tos, acompañado de la madre y la niñera. Allí fue evaluado por una médica que indicó se le practique estudios laboratoriales y luego la fiebre empezó a ceder. Posteriormente, el niño comenzó a toser por lo que se requirió su atención médica nuevamente.

La familia del pequeño denunció negligencia médica por parte de los responsables del Sanatorio Migone. Aseguraron cuando el niño Renato sufrió la crisis que le provocó un paro que le llevó a la muerte, hubo una falta de insumos y que la atención demoró por parte de los médicos.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

“Todos estamos en esa línea de querer saber porque falleció nuestro paciente. Valoro la actitud de la familia de no querer tomar revancha contra el cuerpo médico”, expresó Gahete.

Cuando el niño empeoró los familiares comunican a los intervinientes que el Dr. Antonio Arbo es el médico tratante desde su nacimiento. Este aconsejó practicarle estudios laboratoriales al niño. Según el abogado Ricardo Preda, la autopsia fue solicitada por la familia a través del doctor Arbo. “Eso está plenamente confirmado”, expresó el representante legal del Sanatorio Migone.

Ante el reclamo familiar que indica que el niño falleció por falta de una correcta atención médica en el sanatorio, Preda afirmó que el hecho no se comunicó a la Fiscalía debido a que no se trató de una muerte violenta. “La obligación del hospital es cuando el origen es una muerta violenta”, afirmó.

Autopsia

La familia sostiene que personal del sanatorio participó de la autopsia que se le practicó al niño. Sin embargo, Preda afirma que el sanatorio no practicó esta este examen al cuerpo del niño, sino prestó sus instalaciones para que sea hecho por una médica patóloga. Agregó que el centro asistencial no presentó ningún informe que indique la causa de la muerte del niño.

El abogado indicó que la Dra. Ingrid Rodríguez practicó la autopsia al pequeño a pedido de los familiares. “Nosotros no practicamos la autopsia. El informe lo tiene que brindar la patóloga. Nosotros no sabemos la causa de la muerte porque debemos esperar los resultados de la autopsia que no tenemos nosotros”, señaló Preda.

Preda afirmó que supuestamente se trata de una mentira que no se encontraban médicos pediatras de guardia, tal como aseguró la familia del niño. Indicó que estuvo atendido en todo momento por médicos del sanatorio. "La causa de la muerte nos revelará la autopsia médica y la junta médica que evaluará el caso. Nosotros no sabemos la causa de muerte, la patóloga nos dirá”, insistió.

Además, el abogado desmintió a la familia sobre la falta de insumos y emergencias vitales en el carro de paro. “Ese carro de paro contenía todos los insumos porque es revisado diariamente ante cada entrega de guardia. Cualquier persona que participó de ese proceso de reanimación van a revelar qué elementos había”, expresó Preda.

Posible clausura

Esta mañana, el asesor jurídico del Ministerio de Salud, Dr. Gustavo Irala, informó que cuentan con la documentación, información y datos por el Sanatorio Migone, que serán analizados para determinar la calidad de la prestación de servicios debido al caso del pequeño Renato.

La semana pasada el niño fallecido fue llevado por sus familiares hasta el sanatorio por un supuesto cuadro de brinquitis, durante su permanencia en la urgencia la situación se complicó. Su familia afirman que le administraron dos medicamentos al mismo tiempo, que presuntamente le hicieron convulsionar y le habrían provocado la muerte.

Déjanos tus comentarios en Voiz