Fue inaugurado en la mañana de este viernes por los presidentes de ambos países.

Confiados en dar un impulso económico, turístico y cultural a la región, los presidentes Mario Abdo Benítez y Mauricio Macri, habilitaron el paso fronterizo entre la localidad paraguaya de Ayolas e Ituzaingó, en Argentina, a través de la represa de Yacyretá que comparten ambos países.

En la ocasión la autoridades paraguayas y argentinas inauguraron también las oficinas administrativas de control, tanto en la margen derecha como izquierda, en el acceso a la Central Hidroeléctrica. En principio se permitirá solo el tránsito de vehículos livianos: automóviles, kombis y minibuses con capacidad de hasta 12 pasajeros. El horario habilitado será de 09:00 a 19:00.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Acerca de la obra

El coronamiento es la parte superior de la presa, la ruta construida sobre la estructura de piedra y concreto que contiene las aguas del Río Paraná. La distancia de recorrido en ómnibus, desde la terminal de Ituzaingó hasta la estación de buses de Ayolas será de unos 48 kilómetros.

Las autoridades de ambas naciones coincidieron en que con esto se marcará un antes y un después en la región. En ese sentido destacaron que la expectativa de desarrollo económico, no sólo se traduce en forma directa a la ciudad de Ayolas, sino además a otros distritos de Misiones, como el de San Ignacio, distante a unos 80 kilómetros, cuyos comerciantes también se preparan para recibir mayor flujo de compradores.

Del mismo modo, se espera que con esta habilitación fortalecer el intercambio cultural entre poblaciones de similares características, pero con escaso contacto por la falta de conexión.

Dinatran inauguró una oficina administrativa de frontera. Foto: Gentileza.

Dinatran establece frecuencia y buses

Así también, la Dirección Nacional de Transporte (Dinatran) anunció que otorga línea provisoria para cruce a empresas de la zona con 4 frecuencias.

La apertura de este nuevo paso fronterizo posibilitará mejor accesibilidad a miles de usuarios del transporte público de pasajeros que cada año se trasladan a la Argentina desde Paraguay y viceversa.

En ese sentido, Dinatran inauguró una oficina administrativa de frontera y anunció que otorgará en forma provisoria la línea, hasta tanto se llame a una licitación pública nacional y las frecuencias previstas son cuatro, dos de lado argentino y dos desde Paraguay, informó el director nacional de la Dinatran, Juan José Vidal.

La Dirección General de Planificación de la Dinatran, ya se encuentra trabajando en los pliegos de bases y condiciones que próximamente estarán disponibles para las empresas oferentes. Es importante destacar que en ese paso específico se prevé que las unidades sean exclusivamente modelo 2019, a fin de garantizar el mejor servicio a los usuarios.

Señalaron además que se establecerá un riguroso control con scanner de última generación, el tránsito estará acompañado de patrullas, drones y se dispondrá de una fuerza de reacción inmediata para remolque, o situaciones que requieran atención.

Déjanos tus comentarios en Voiz