Lorenzo Agüero, corresponsal.

Esta mañana, el Comité de Mujeres “San Roque” en el asentamiento Jaguarete Forest de San Pedro, recibió equipamientos y herramientas para mejorar la infraestructura de la producción de lácteos.

El comité de mujeres cuenta con 37 socias, que se dedican a la producción y comercialización de leche. Además de recibir equipamientos para su producción las emprendedores participaron del taller sobre gestión organizacional y administrativa, para asegurar la sostenibilidad en el rubro de lácteos y ferias agropecuarias.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

La dotación entregada incluyó: carritos expositores, cajas cosechadoras plásticas para exposición, mesa de madera con caballete, toldo con estructura de metal y cobertura de carpa.

También sillas plásticas, conservadoras con ruedas para guardar carne, kepis estándar, delantales de tela, picadora en forma de embutidora, termo calefón para limpiar equipos, kit de inocuidad, lactodensímetro, pistola de alcohol, silo bolsa de 200 micrones de 40 kg, cartel tipo pasacalle para promoción de la feria y escalera de aluminio.

Vicenta Núñez, presidenta del comité, expresó: “Hacemos muchas cosas a través de nuestro comité, comercializamos la leche que nos deja más ganancia a todos. Ahora con estos equipos que recibimos vamos a potenciar nuestra feria agrícola, que realizamos al costado de la ruta. Recibimos sin costo todos los equipamientos”.

Foto: Lorenzo Agüero.

Eduardo Klassen, coordinador del programa de Cadenas de Valor Inclusivas, resaltó que con la entrega buscan que las mujeres de la zona tengan mejores ingresos. “Estamos entregando un plan de negocio a este comité de mujeres. Lo hacemos mediante el programa de cadenas de valor con el apoyo financiero de USAID, el costo total de todos los equipos que entregamos alcanza un total de 41 millones de guaraníes”, aseveró.

La entrega fue realizada por el Programa de Cadenas de Valor Inclusivas, implementado por la Cooperativa de Producción Ltda. (FECOPROD) y con el apoyo financiero del Pueblo de los Estados Unidos de América (USAID/Paraguay).

Déjanos tus comentarios en Voiz