Bajo el lema “No más batas al cielo", estudiantes de la carrera de medicina de la Universidad Nacional de Asunción (UNA) realizan una sentata por la salud mental, en la planta baja del Hospital de Clínicas. Solicitan que el bienestar mental se incluya en agenda porque es una problemática que se debe tratar. Los jóvenes portan velas y carteles con leyendas como “Mientras nos formamos para cuidar ¿quién nos cuida a nosotros?” y “Queremos sentir que importamos en la FCM”.

El presidente del Centro de Estudiantes de Medicina, Esteban Italiano, lamentó el trágico final de una estudiante de 20 años, del primer curso, de la Universidad Nacional de Asunción. Señaló que en los últimos tres años varios miembros de la comunidad educativa de la carrera se quitaron la vida.

Italiano indicó que este tipo de hechos suceden en consecuencia a diversos factores y que no se centra exclusivamente por exigencias de la carrera de Medicina. “No podemos definir por la carrera ni el trabajo que se lleva en esta situación. Debemos tener en cuenta los problemas que tienen a nivel personal”, expresó Italiano, en contacto con la 970 AM.

“Exigimos a las autoridades y a la Cátedra y Servicio de Psiquiatría de la Facultad de Medicina su participación en la prevención y cuidado de la salud mental de los profesionales de salud, así como de los estudiantes y en especial atención a los alumnos del primer curso”, dice un comunicado publicado por el centro de estudiantes de la carrera.

El estudiante pide participar y hablar sobre esta situación que enluta a los estudiantes de medicina de la UNA. “Entre todos juntos sepamos y entendamos que es una cuestión que debemos tratarla y trabajarla porque sino intervenimos vamos a seguir teniendo este tipo de casos, que no deberían suceder con un correcto manejo por parte de las autoridades de la universidad”, finalizó Italiano.

Dejanos tu comentario