Juan Arrom, Anuncio Martí y Víctor Colmán cuentan con una orden de captura con fines de extradición en Uruguay. Ahora tienen carácter oficial de prófugos “lisos y llanos”, según el procurador general de la República, Sergio Coscia. En consecuencia, ahora pueden ser buscados en este país, ser detenidos y llevados ante la Justicia, informó Universo 970 AM.
Los tres habrían ingresado al Uruguay con documentos falsos luego de salir del Brasil, semanas atrás. “Ahora sí están nuevamente con el código rojo y la orden de captura. Ellos ahora ya no pueden circular legalmente en el interior de Uruguay. Son prófugos lisos y llanos. Ahora ya no pueden circular en el interior del Uruguay”, expresó Coscia, en contacto con la 970 AM.
Las autoridades refieren que ni bien escaparon del Brasil les fue retirado el estatus de refugiados, los tres hombres habría iniciado el trámite de refugio ante la Comisión de Refugiados del Uruguay, pedido que buscaron tramitar. “Desconocemos si existe el pedido de refugio formal”, afirmó Coscia.
Juan Arrom y Anuncio Martí y Víctor Colmán huyeron del país un día antes del juicio oral y público, en el mes de agosto de 2003, tras descubrirse su presunta vinculación con el secuestro de María Edith de Debenardi,
Por esta misma causa fueron detenidos y condenados Alcides Oviedo Brítez y Carmen Villalba. Esta última se autodenominó desde la cárcel como uno de los supuestos líderes del grupo criminal Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP).
Los tres estaban como refugiados políticos en el Brasil y la demanda ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos fue presentada en el año 2002, que falló a favor del Estado paraguayo. Tanto Arrom como Martí fueron activistas del Partido Patria Libre (PPL), un partido de izquierda extinto, de cuyo brazo armado surgió el autodenominado EPP.