Fiscalizadores del Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (MADES) realizaron verificaciones en el Barrio Tablada Nueva de Asunción, de manera a identificar el motivo de la aparición de peces muertos a la ribera del Arroyo Mburicaó.

FOTO: GENTILEZA.

Durante el recorrido constataron el exceso de basura y desechos que alteran la composición del agua, así también observaron que las aguas del cauce presentaban un color oscuro.

Según los técnicos, todo esto a consecuencia de las descargas de los efluentes cloacales provenientes de las viviendas particulares aledañas, lo cual sería el causante de la contaminación.

El Fiscalizador a cargo del procedimiento, Ricardo Mayeregger, explicó que es importante que la ciudadanía se concientice respecto al manejo de sus residuos.

FOTO: GENTILEZA.

“Se debe tomar conciencia, teniendo en cuenta que casi el 90% de los contaminantes del Mburicaó responde a residuos sólidos urbanos, que salen de las casas lindantes a la cuenca del Arroyo. Esos factores serían la posible causa de la presencia de algunos peces muertos”, indicó.

Añadió que desde el Mades solicitan a la ciudadanía a mejorar los hábitos de tal forma a ser el factor principal del cuidado y revitalización del emblemático cauce hídrico.

Dejanos tu comentario