En Paraguay se conmemora en esta fecha la batalla de Acosta Ñu, donde miles de niños murieron durante la guerra de la Triple Alianza.

El 16 de agosto de 1869, el General Bernardino Caballero y sus tropas llegaron hasta los campos de Barrero Grande, donde fueron alcanzados por 20.000 hombres de la alianza en un sitio que no ofrecía ventajas para la defensa. Caballero disponía de entre 3.500 y 6.000 efectivos, de diversas edades, desde 12 años de edad (la mayoría rondaba los 15 años), hasta los ancianos y hombres en edad militar, de entre 16 y 50 años, varios sanos. Contaba, además, con entre 6 y 8 cañones ligeros y una cohetera, según señaló el historiador Fabián Chamorro en su cuenta de Twitter.

Hoy se conmemoran 150 años de la Batalla de Acosta Ñu, llamada también batalla de los Niños y como tanto marcó esta batalla a nuestro país, es también la fecha en que se conmemora el Día del Niño y la Niña.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Por eso es un buen día para rememorar la Declaración de los Derechos del Niño que aprobó en 1959 la Asamblea General de las Naciones Unidas. Este reconocimiento supuso el primer gran consenso internacional sobre los principios fundamentales de los derechos del niño y la niña.

1. El derecho a la igualdad, sin distinción de raza, religión o nacionalidad.

2. El derecho a tener una protección especial para el desarrollo físico, mental y social del niño.

3. El derecho a un nombre y a una nacionalidad desde su nacimiento.

4. El derecho a una alimentación, vivienda y atención médicos adecuados.

5. El derecho a una educación y a un tratamiento especial para aquellos niños que sufren alguna discapacidad mental o física.

6. El derecho a la comprensión y al amor de los padres y de la sociedad.

7. El derecho a actividades recreativas y a una educación gratuita.

8. El derecho a estar entre los primeros en recibir ayuda en cualquier circunstancia.

9. El derecho a la protección contra cualquier forma de abandono, crueldad y explotación.

10. El derecho a ser criado con un espíritu de comprensión, tolerancia, amistad entre los pueblos y hermandad universal.

Déjanos tus comentarios en Voiz