El director de la Dirección Nacional de Transporte (Dinatran), Juan José Vidal dijo que están concretando adquisiciones importantes en tecnología que reforzarán los procesos de control con un alto componente de transparencia para un combate frontal a la corrupción en las rutas del país.

“Realizamos controles en pos de la seguridad y comodidad de los usuarios del transporte público de pasajeros y transporte de cargas, tanto nacionales como internacionales y en este camino el acompañamiento de la Senac será determinante” sostuvo.

Por su parte, Rene Fernández, ministro de la Secretaría Nacional Anticorrupción (Senac) destacó que esta alianza posibilitará brindar herramientas a la Dinatran para la prevención de actos de corrupción de los funcionarios o irregularidades administrativas.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Acciones conjuntas

Mediante acuerdo firmado, indicaron que se traza metas como la transparencia y acceso a la información pública, prevención de la corrupción, investigación, sanción y capacitación a funcionarios de la Dinatran. Además, compartir experiencias de buenas prácticas en los procesos que comprendan implementación de medidas contra la corrupción, registrando para el efecto, acciones conjuntas en cada caso, que aseguren su continuidad.

La Dinatran como ente regulador del Sistema Nacional de Transporte Terrestre de Cargas y Pasajeros, Nacional e Internacional, asume el compromiso de promoción de la integridad, ética pública, transparencia y lucha contra la corrupción en un proceso de fortalecimiento de la “Unidad de Transparencia y Anticorrupción” “UTA”, con la adopción del instrumento técnico “Roles, Áreas de Acción y Procesos Claves de las UTAs” aprobado por Resolución Senac 168/2015.

Déjanos tus comentarios en Voiz