El Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura (MNP) inició el Plan de Incidencia para el cumplimiento de recomendaciones en ámbitos afectados a la labor policial.
Indicaron que los objetivos perseguidos, a partir de estas acciones de incidencia, apuntan a la co-construcción interagencial entre instituciones del Estado y la sociedad civil sobre las condiciones y mecanismos necesarios para dar satisfacción a las recomendaciones emanadas del informe del MNP.
Las comisionadas del MNP Lourdes Barboza y Elizabeth Flores visitaron el Departamento de Alto Paraná, a fin de implementar el plan elaborado a partir de las visitas realizadas a más de 10 Comisarías pertenecientes a los departamentos de Alto Paraná, Itapúa y San Pedro, en el año 2018.
Señalaron que como parte de las actividades desarrolladas se resaltan las reuniones mantenidas en fecha 22 de julio, con referentes de la sociedad civil. Entre los asistentes figuran Antonella Gulino, Erica Acosta y Fernando Acosta, de la Contraloría Ciudadana de Ciudad del Este; y Viviana Cardozo, Juliana Báez, María Ángela Cristaldo, Ruth Celeste de Benítez, Ana María Ramos Barreto y Valentina Giménez, pertenecientes al Sistema de Facilitadores Judiciales de Alto Paraná.
Encuentro con agentes
Igualmente se realizó un encuentro con agentes de la Policía Nacional sobre la inclusión de las salvaguardas durante las primeras horas de detención, como tema a ser incorporado en jornadas de capacitación para el personal policial. Participó personal capacitado en Normas Internacionales de Derechos Humanos aplicados a la Función Policial: Nicodemo Méndez Torres, Gustavo Ferreira y Rubén Darío López; y Cristian Marecos, de la Dirección de Derechos Humanos del Ministerio del Interior.
Dentro del marco de acciones, también se llevó a cabo una reunión con el director del Hospital Regional de Alto Paraná, Federico Schroedel, a quien se informó sobre los hallazgos y recomendaciones emanadas hacia la cartera de Estado de la cual depende el hospital, a partir del informe sobre Comisarías realizado en el 2018.