La actividad se realiza en el Salón Multiuso de la Dirección General de Extensión Universitaria del campus de la UNA de 09:00 a 13:00.

En la mañana de este viernes se lleva a cabo la primera feria de empleo organizada en forma conjunta por la Cámara Paraguaya de Contact Center y BPO (Capacc), el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social (MTESS) y la Universidad Nacional de Asunción (UNA) y que además reúne a otras instituciones del Estado como el Servicio Nacional de Promoción Profesional (SNPP) y el Sistema Nacional de Formación y Capacitación (Sinafocal).

Según indicaron, algunos de estos puestos vacantes son los de asesores de venta, telecobradores, atención al cliente (para personas que manejan español, inglés y portugués), analista de calidad, auxiliares contables y administrativos. Además, hay oportunidad laboral para recepcionistas, profesionales de marketing, supervisores de mantenimiento y otros.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

“Como se puede ver, es una iniciativa que ofrece una variada oferta de trabajo, y se presenta como una buena opción para los jóvenes que están en busca del primer empleo”, mencionó la presidenta de Capacc, Raquel Dentice.

Más de 100 vacancias se ofrecen en el Salón Multiuso de la Dirección General de Extensión Universitaria del campus de la UNA. Foto: Eduardo Velázquez.

Empleos calificados

Señalaron que es una gran oportunidad, principalmente para los jóvenes, porque esta industria, además de ofertar empleos calificados y de brindarles a los colaboradores la posibilidad de ir creciendo en lo profesional y en lo personal, les permite trabajar de forma parcial sin descuidar sus estudios y otros intereses particulares.

De acuerdo a lo expresado por Dentice, no solo los jóvenes pueden hallar una salida laboral en el sector de contact center, también aquellas personas mayores que no quieren descuidar del todo sus ocupaciones diarias, pero que además desean aumentar sus ingresos con un trabajo honrado y a medida.

Con esta feria se inaugura también el Centro de Empleo de la UNA que tiene como objetivo promover la empleabilidad de los estudiantes y egresados de la institución a través de un acercamiento con empresas del sector privado.

“Estamos muy contentos con la inauguración de este nuevo espacio que estamos seguros contribuirá con el desarrollo socioeconómico del país. El sector privado necesita de emprendimientos como este que le acerque mano de obra calificada para cubrir su demanda laboral” expresó Dentice.

Déjanos tus comentarios en Voiz