Indicaron que existen más de 250.000 empleadas domésticas en Paraguay y que la idea es llegar a esa cifra de formalizaciones.
A partir de este jueves se encuentra habilitado el sistema Registro Electrónico de Información (REI) para inscripción patronal y de trabajadores bajo la modalidad de empleo doméstico parcial, según informaron el Ministerio de Trabajo Empleo y Seguridad Social (MTESS) y el Instituto de Previsión Social (IPS). Los interesados pueden acercarse a las oficinas de la Dirección Obrero Patronal de todo el país desde las 07:15 hasta las 14:15 horas.
“Desde el 30 de julio se incluyó la modalidad de horario parcial y a través de esta vía se pueden incluir al seguro a las trabajadoras domésticas” mencionó Mónica Recalde, Directora de Seguridad Social del MTESS a la 1080 AM y añadió que si bien hubo salidas, muchas personas se acercaron para formalizar a sus trabajadoras domésticas.
Por su parte, la Ministra de Trabajo, Carla Bacigalupo, dijo a Radio Nacional del Paraguay que instalaron un equipo técnico conformado por funcionarios del MTESS e IPS para que se pueda agilizar el trámite. “La idea es que podamos tener una ventanilla única y evitar así que la gente tenga que estar descargando de Internet o que tenga que ir hasta el Ministerio del Trabajo a imprimir la proforma del Contrato, nosotros ya llevamos todos esos servicios unificados desde hoy en IPS con la reglamentación correspondiente” indicó.
Así también mencionó que durante el mes de julio, hubo poco más de 390 entradas de empleo doméstico, pero 600 salidas y eso es algo que les alarma pero que también en este periodo en el que salió la Ley hasta hoy hubo 500 personas que se acercaron al IPS y no pudieron todavía inscribir su Contrato porque aún se estaba trabajando en el Registro y en la Reglamentación.
Las personas que se acercaron y no pudieron aún inscribirse, están siendo llamadas a partir de hoy para acercarse a formalizar. “Tuvimos la precaución de anotar sus datos y ahora nos estamos comunicando con ellos para que se acerquen a inscribirse nuevamente, con esta medida, creemos que vamos a paliar en alguna medida esas fugas que tuvimos en julio”, sostuvo.
Recalcó que confía en la instalación de la ventanilla única y llamando a los que vinieron y aún no lograron inscribirse, que irán sumando cada vez más trabajo doméstico formal tanto en IPS como el Ministerio del Trabajo.
Formalización
En otro momento comentó que existen más de 250.000 empleadas domésticas en Paraguay y que la idea es llegar a esa cifra de formalizaciones. “Nosotros entendemos que de apoco y en un proceso lograremos formalizar a una gran cantidad de domésticas. Debemos entender que toda formalización de cualquier empleo lleva su proceso, lo importante es que vamos a mantenernos firmes en esta medida y reforzar las campañas de concienciación y educación para que más trabajadores conozcan la importancia y se vayan sumando” señaló.