En lo que va de este año, un total de 9.666 nuevos beneficiarios fueron incluidos al Programa de Pensión Alimentaria para Adultos Mayores en situación de Pobreza, de acuerdo con los datos proveídos por la Dirección de Pensiones No Contributivas (DPNC) dependiente de la Subsecretaría de Estado de Administración Financiera del Ministerio de Hacienda.
Asimismo, el acumulado de agosto del 2018 al cierre de julio de este año asciende a 16.205 beneficiarios.
Con las nuevas incorporaciones, la cantidad de beneficiarios activos llega a 193.225 al cierre de julio, lo que representa una inversión mensual promedio de Gs. 101.581 millones por parte del Estado.
Cabe recordar que los requisitos para acceder a la pensión son: ser paraguayo natural residente en el país, mayor de 65 años de edad y encontrarse en situación de pobreza, no recibir sueldo, pensión o jubilación público o privado y no tener casos pendientes con la justicia.
Todos los trámites administrativos o de gestión son gratuitos y no implican costo para los adultos mayores ni sus familiares.
Los resultados de los censos socializados, el Listado de Personas que requieren completar la documentación para percibir la Pensión de Adultos Mayores y el Listado de Incorporados a la Pensión Alimentaria se encuentran disponibles en la página web institucional www.hacienda.gov.py, Sección Pensiones y Resultados de los Censos o bien directamente ingresar a www.hacienda.gov.py/portalspir/lamdpnc.jsp
Para consultar en línea desde el Sistema de Consulta Ciudadana sobre Pensiones No Contributivas se encuentra disponible el siguiente link www.hacienda.gov.py/ConsultaAMPEN/index.jsf.