El Parque de la Solidaridad, ubicado en el punto de conexión entre el puerto de Asunción y el barrio Itapytapunta, en la esquina de la avenida Stella Maris y la calle Díaz Pefaur, está temporalmente inhabilitado al público.
En sus adyacencias se levanta hoy la Planta de Pretratamiento de Aguas Residuales (PTAR) de Varadero, parte del Programa de Saneamiento Integral de la Bahía y Área Metropolitana de Asunción. Además, la aductora principal del sistema de alcantarillado sanitario atravesará el predio.
No obstante, la afectación no será permanente, pues la PTAR no se encuentra dentro del terreno. Solo se construirá una calle de servicio al costado izquierdo, para el acceso a la Planta y uso de los usuarios del Parque.
Del mismo modo, linda con las obras de construcción de los edificios de las futuras Oficinas de Gobierno (ODG), cuyos materiales de excavación fueron depositados también en la zona inundable del Parque, con miras a utilizarlos para la elevación del área a una cota no inundable.
En el lugar se albergan maquinarias y se realizan excavaciones en el predio, dado su condición de único acceso a la zona de obras de la construcción de los edificios de gobierno.
El Plan Maestro de Reconversión del Puerto de Asunción, impulsado por el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), contempla la renovación del Parque Solidaridad.
El lugar contará con estacionamiento para vehículos y otras áreas destinadas al esparcimiento ciudadano. Además, una zona será destinada al parque fluvial, que servirá como área de protección de crecidas. A su vez se dispondrá de un sistema de control de inundaciones que evitará la anegación de la avenida Stella Maris.
Todas estas obras se incluirán en la segunda etapa de construcción de las áreas comunes del puerto, cuyo inicio se prevé para el año 2020.