El allanamiento de una propiedad en Luque se realizó mediante un operativo conjunto.
En el marco del operativo de intervención por denuncias sobre explotación laboral, la unidad especializada en la lucha contra la trata de personas y explotación sexual en niños y adolescentes del Ministerio Público, junto a funcionarios de los programas PAIVTES y Pueblos Originarios del Ministerio de la Niñez y la Adolescencia (MINNA), procedieron al allanamiento de una propiedad ubicada en el 4to. Barrio de Luque.
El mismo estuvo a cargo de las fiscalas María Arnold de Dos Santos y Nathalia Acevedo, quienes rescataron a 5 niñas y niños de entre 8 meses a 9 años, y a 2 madres de pueblos originarios que fueron derivados a los centros de protección del MINNA, donde se les brindó asistencia integral. Anunciaron que posteriormente serán trasladados a su comunidad de origen en Caazapá, para la reinserción familiar y comunitaria.
Señalaron que la intervención contó con el apoyo de la CODENI de Luque, la Policía Nacional y el Instituto Paraguayo del Indígena (INDI).
Además, recordaron que la trata de personas es considerada un crimen en el país y es penado por la ley Nº 4788/12. Esta problemática afecta especialmente a mujeres, niñas, niños y adolescentes.
La explotación sexual de la niñez y la trata de personas están particularmente presentes en zonas fronterizas como Ciudad del Este y triple frontera entre Paraguay, Brasil y Argentina. Así también, explicaron que la explotación con fines sexuales de miembros de pueblos originarios es aún más sensible, ya que influyen los factores culturales, donde los mismos líderes caen fácilmente en las redes de trata.