Desde la Cámara Paraguaya de Turismo Ruta Jesuitica, Olga Fischer, dijo que esto se debe a una serie de acciones emprendidas por las diversas ciudades para atraer a los visitantes extranjeros.

“Nos pone contentos ver la afluencia de los turistas y nos sorprende, especialmente la visita de los brasileños que se han llegado desde Rio Grande Do Sul, Porto Alegre, ya que hace tiempo no se veía esta cantidad de visitantes de ese país”, comentó en comunicación con Radio Nacional del Paraguay.

Fischer señalo que la atracción por las rutas jesuíticas, que tiene importantes lugares históricos ha influido, además de las visitas a las yerbateras Pajarito y Selecta, los diferentes museos, turismo de aventura en Nueva Alborada, así como también la realización de ferias y la promoción en caravanas, han generado la llegada de los turistas.

Mencionó también la ciudad de Encarnación, el santuario de Itacua, la gastronomía y la Costanera de la ciudad. “Existe una variedad de ofertas que se encuentran disponibles en la página de la gobernación y de las rutas jesuíticas”, apuntó.

Explicó que otro aspecto que ha influido es el precio de los hoteles, especialmente para los argentinos, ya que con la variación en la cotización de la moneda argentina, hizo que no llegaran más hasta Encarnación. También indicó que mediante la tarea de promoción a través de Booking se han hecho interesantes ofertas y posibilitar así la vuelta de más turistas desde ese país. Añadió que quizás no sea todavía una gran afluencia pero es un buen inicio y esperan que se vaya incrementando.

Cifras de turistas alojados

Según fuentes hoteleras de la zona de Encarnación, los turistas brasileños han aumentado entre el 2018 y el 2019. Menos en el mes de febrero 2019, que solo hubo diferencia de 4 noches, dando una sumatoria del 7,7 % de ocupación, que en noches seria unas 200 más que el 2018. También aumentó la ocupación de demás nacionalidades en un 6,6 % que en noches serían unas 172 noches.

Por otra parte, señalaron que se ha dado una merma en la cantidad de argentinos, que bajó en un 16,47 % de ocupación, que en noches sería unas 428. Así también refirieron que lo que se observa notablemente es la caída de los turistas paraguayos en un 49 % de ocupación que son 1.274 noches.

Dejanos tu comentario