Una misión oficial del Banco de Desarrollo de América Latina (CAF) se encuentra en nuestro país analizando el entorno para la creación de un fondo fiduciario de inversiones. Así lo confirmó el representante del organismo multilateral en Paraguay, Joel Branski, tras una reunión con el ministro de Hacienda, Benigno López, llevado a cabo el día de hoy, en la sede ministerial.

Esta iniciativa forma parte de un paquete de tres proyectos que contempla además de la creación de fondo de inversiones, uno orientado a viviendas y otro a la facilitación del paso fronterizo, los cuales fueron resultados de conversaciones entre el titular de Hacienda y el presidente ejecutivo de la CAF, Luis Carranza.

Al culminar el encuentro de hoy, el directivo Joel Branski hizo énfasis en que este proyecto será beneficioso para el sector público en la medida que potenciará la infraestructura sin afectar la regla fiscal, ya que incorporará recursos en apoyo de la ejecución de inversiones en infraestructura a nivel departamental y municipal.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Esto significa que los municipios y departamentos de todo el país tendrán un apoyo adicional para ejecutar sus proyectos de inversión, por ejemplo, además de utilizar los fondos que reciben de Fonacide, tendrán una contribución adicional del Gobierno para que puedan avanzar en proyectos y asistencia técnica.

La misión está siendo acompañada por la directora del Departamento de Estudios Macroeconómicos de la CAF, Adriana Arreaza y otras autoridades de la banca internacional. Según las previsiones, el proyecto de cooperación debería estar en marcha el próximo año.

Déjanos tus comentarios en Voiz