“Se habla de la posibilidad de que sean ubicados en territorio uruguayo”, menciona Juan Ernesto Villamayor. El ministro del Interior realizó esa declaración -a la 780 AM- al referirse a informes en los que se presume que Juan Arrom, Anuncio Martí y Víctor Colmán podrían haber salido de Brasil con rumbo a Uruguay. Los tres están prófugos tras haber perdido el estatus de refugiados en Brasil.

Aunque no hay confirmación, ya se dio el alerta respectiva a Interpol Uruguay sobre la búsqueda internacional, según el titular de Interior. "El contacto (de Interpol Uruguay) con sus pares paraguayos es permanente”, aseguró.

“Estamos esperando que Interpol diga que están en Uruguay. La Fiscalía está pidiendo un exhorto para traerlos en ese caso. Si entraron a Uruguay fue ilegalmente”, afirmó -a Radio Ñanduti- Sergio Coscia, Procurador General de la República.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Se anunció una conferencia de prensa de la Interpol para las 17:00.

La demanda internacional que se rechazó y el secuestro del que se les acusa

El 4 de junio, la Corte Interamericana de Derechos Humanos rechazó la demanda contra el Estado paraguayo promovida por Juan Arrom y Anuncio Marti por secuestro y tortura. Esto allanó el camino para que la Comisión Nacional de Refugiados (Conare) retirase la condición de refugiados.

Los exdirigentes del Partido Patria Libre (PPL) son requeridos por la justicia paraguaya por el secuestro de María Edith Bordón de Debernardi.

María Edith Bordón fue secuestrada el 16 de noviembre del 2001 cuando se encontraba en el parque Ñu Guasu. Fue liberada el 19 de enero del año siguiente, tras 64 días de cautiverio. Los tres hombres son sindicados como los supuestos autores del hecho.

Juan Arrom y Anuncio Martí eran . Arrom fue identificado como el “guardia bueno” y Martí como el “guardia malo” por María Edith durante el plagio. Los tres son aguardados por la justicia paraguaya para ser juzgados por este hecho.

Leer también:

Déjanos tus comentarios en Voiz