Con el lema “Si dudás, No vayas”, instalaron diversos banners en el aeropuerto Silvio Pettirossi, para concienciar a la ciudadanía que pretende viajar para trabajar y de esa manera aumentar sus ingresos económicos, con el fin de mejorar su calidad de vida y la de su familia, pero que quizás podrían ser víctimas de engaños.

Este emprendimiento, se realiza a través de la Unidad Especializada de Lucha contra la Trata de Personas y Explotación Sexual de Niños, Niñas y Adolescentes, del Ministerio Público, en conjunto con la DINAC. Además, cuenta con el apoyo de la cooperación Internacional de la Agencia de Cooperación Española, AECID.

Estos mensajes alegóricos instruyen sobre la legislación vigente en el Paraguay, el cual castiga penalmente la comisión de este hecho punible.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

En el marco de la campaña de sensibilización impulsada por la institución, se lanzó además este jueves la presentación oficial de diversos materiales gráficos sobre la Trata de Personas, tales como volanta, carteles, remeras identificatorias y otros elementos que tiene como fin visibilizar y senbilizar para prevenir sobre este hecho.

Asimismo, se realizó la puesta en escena de una obra teatral a fin de representar la comisión del ilícito. Los materiales elaborados en el marco de la campaña incluyeron productos gráficos, audiovisuales, cartelerías y 6 escenificaciones de una representación teatral en diversos lugares de Asunción, para la campaña de sensibilización y concienciación impulsada por la institución, en coordinación con la Dirección de Comunicación y Prensa del Ministerio Público.

Este Proyecto de prevención, protección y defensa de los Derechos de las víctimas de Trata de Personas y Explotación Sexual, se integra en el Programa de Consolidación de Procesos Democráticos y el Estado de Derecho en Paraguay (2015- 2018) de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) y es promovida por el Ministerio Público, la Municipalidad de Asunción y la CIRD.

Dicho proyecto tiene el objetivo de consolidar el apoyo que desde el año 2010 se viene otorgando a la Unidad Especializada en la Lucha contra la Trata de Personas del Ministerio Público, centrando en la instalación de capacidades para una intervención interinstitucional eficaz y de calidad en la prevención, protección y defensa de los Derechos de las víctimas de Trata de Personas, enfocados en las siguientes líneas de acción:

I. Establecimiento e implementación de programas de capacitación y actualización continua y de intercambio de experiencias y aprendizajes destinados al personal de las instituciones responsables de la prevención, investigación, persecución y sanción penal.

Il. Implementación de mecanismos de coordinación y articulación de las unidades y/o dependencias institucionales con competencias en el tema de Trata de Personas para asegurar la integralidad del abordaje

III. Implementación de acciones de visibilización, sensibilización e información (elaboración de materiales) sobre la problemática de la trata de personas y explotación sexual dirigida a la ciudadanía y las instituciones públicas con competencias.

Déjanos tus comentarios en Voiz