Denuncian maltratos por parte de funcionarios argentinos en Aduanas y piden al cónsul paraguayo en Posadas que intervenga.

En la mañana de este jueves, la Federación de Trabajadores Comerciantes de la Frontera (Fetracomfro) se manifestó y presentó una nota al cónsul del Paraguay en Posadas, Rolando Agustín Goiburu.

La nota presentada por la presidenta de la Fetracomfro, Zunilda Jacquet, señala que en representación de las Organizaciones de Trabajadores de las zonas fronterizas, ciudad de Encarnación y ciudad de Posadas, Puente San Roque González de Santa Cruz manifiestan su repudio y total rechazo a las actuaciones en forma permanente de los funcionarios apostados en las oficinas de controles, específicamente Aduanas, Migraciones, Gendarmería y Agentes de Tránsito de la Municipalidad de Posadas.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

“Día a día recibimos malos tratos, discriminación, falta de respeto, transgresiones a los derechos humanos, abuso de autoridad; todo esto relacionado al funcionamiento de las instituciones que deberían velar, cuidar y hacer respetar las leyes, tratados internacionales y de hermandad entre nuestras ciudades. Cabe aclarar que son afectados trabajadores de ambas márgenes y personas que utilizan a diario el Puente Internacional, como vecinos de las ciudades y turistas que sufren y son afectados en su salud durante la espera en largas e interminables colas sobre el Puente Internacional” expresa el documento.

Los paseros se manifestaron denunciando maltratos por parte de funcionarios argentinos de Aduanas. Foto: Tomás Bogado.

Indicaron que las denuncias concretas se encuentras documentadas con fotos y filmaciones que están a disposición del Cónsul para su verificación, como así mismo testigos que ante cualquier solicitud se harán presentes a fin de avalar lo manifestado.

“Señor Cónsul, venimos a solicitar concretamente el acompañamiento de su Excelencia y por su intermedio solicitamos la presencia de nuestro Canciller Paraguayo, como así también gestionar la presencia de autoridades de la Cancillería de la República Argentina para una reunión de carácter urgente a fin de encontrar una solución definitiva a la problemática denunciada y llegar a un acuerdo sobre las medidas de fuerza que desde el día de hoy tomaremos en resguardo de nuestros derechos como ciudadanos paraguayos y argentinos” manifestaron.

La nota también menciona que solicitan en forma urgente, coordinar cualquier actividad o trámite ante las mencionadas autoridades con el Gobernador del Departamento de Itapúa, Juan Alberto Schmalko Palacios.

Los paseros piden poder circular libremente, teniendo en cuenta que estamos en un país libre, expresaron.

Déjanos tus comentarios en Voiz