Se trata de la primera institución educativa destinada a niños de escasos recursos que obtiene la autorización para implementar el Bachillerato Internacional.

En la mañana de este miércoles, la directora general del Centro Educativo Arambé, Catherine Chauvel, contó a la 970 AM en qué consiste el programa por el cual fueron autorizados para impartir.

Catherine empezó diciendo que hace 11 años arrancó el Centro Educativo Arambé y que fue creciendo progresivamente año tras año. El mismo inició con 60 alumnos y hoy en día cuenta con más de 340 alumnos en situación de vulnerabilidad en la comunidad de Luque, donde están desde las 07:00 hasta las 16:45, luego empiezan los talleres extracurriculares.

“Básicamente están todo el día justamente para poder brindarles un acompañamiento integral. Desde las comidas, desde los programas que impartimos hasta el apoyo emocional y toda la contención que eso amerita”, mencionó.

La directora indicó que hace más o menos 1 mes recibieron la noticia de que ya son un colegio del mundo IB. “Fuimos autorizados por el Bachillerato Internacional para impartir el programa del diploma específicamente, estos son los 2 últimos años de la escolaridad. Desde el año que viene, en el 2020 arrancamos con el programa oficialmente. Para nosotros este es un hito muy importante no solo para el Centro Educativo Arambé sino también para Paraguay, creemos. Somos la primera institución en Paraguay en poder impartir esta calidad educativa a estos beneficiarios”, sostuvo.

Catherine Chauvel, directora general del Centro Educativo Arambé.

Señaló también que los otros 3 colegios que tienen IB en Paraguay son colegios con familias de un alto poder adquisitivo y ése no es el caso de Arambé. “Este programa es internacional, nació en Europa y hoy día está en todo el mundo. Brasil, Argentina, Chile, Perú son países que tienen muchos colegios con IB, tanto públicos como privados. En Paraguay no hay ningún colegio público y somos tan solo 4 colegios con este bachillerato”, ejemplificó.

Beneficios

Refirió que los beneficios de contar con esta certificación son numerosos ya que es un bachillerato sumamente exigente y riguroso. “Es holístico y trabaja también fuertemente los valores, es decir, el ser humano integral. Más allá de la parte académica el IB busca que los alumnos sean seres críticos, indagadores, responsables y sean capaces de aportar a un mundo mejor el día de mañana al salir de las escuelas”, argumentó Catherine.

La directora general aseguró que un alumno con el diploma de este programa, tiene mayores oportunidades de acceder a becas en su país y en el mundo.

Laura Vargas, directora académica del Centro Educativo Arambé. Foto archivo.

“El proceso de autorización para pertenecer al Colegio del Mundo IB, dura tres años. Los requisitos son muchísimos, pero lo más importante es la capacitación. La capacitación es constante y tenemos visitas de evaluadores que nos están monitoreando para ver si la calidad educativa en el colegio no baja y si llegara a bajar, también corremos el riesgo de perder el programa del diploma”, afirmó.

Por su parte, la directora académica, Laura Vargas, explicó que vienen impartiendo 2 programas diferentes: matemática Singapur y Lengua Mate, desde el preescolar hasta el 9no grado. “Para el área del lenguaje es el método mate, esto permite que los alumnos tengan la posibilidad de adquirir el proceso de la lectoescritura en un tiempo más corto y nos permite también ir percibiendo algunos problemas de aprendizaje”, indicó.

Así también, habló acerca de que en matemática ellos imparten el método Singapur. “El método presenta diferentes estrategias, de manera que cualquier tipo de alumno con cualquier peculiaridad, puede aprender las matemáticas”, expresó. Dijo que los que buscan es que el alumno esté preparado para poder solucionar cualquier tipo de situación problemática. “Es una matemática para la vida, no de 1 + 1 = 2. Sino el porqué de las cosas y cómo poder resolver de diferentes maneras una situación problemática”, subrayó.

Vargas también expuso que el Bachillerato Internacional lo que hace es sellar toda la base que vienen desarrollando a lo largo de estos años.

Dejanos tu comentario