El problema ambiental y de salud que ocasiona la basura arrojada al cauce de los arroyos es una cuestión pendiente en nuestro país.

En el caso del arroyo Paraguarí, todo lo que anteriormente estuvo rodeado de aguas cristalinas, con exuberantes tonos de verde intenso, hoy día, es un foco de enfermedades debido al mal manejo de los desperdicios y por la inconciencia de mucha gente, que usa los cauces hídricos como vertederos.

Ante esta situación y con el fin de concienciar sobre esta problemática que afecta la salud de la población, el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) se encuentra trabajando para el saneamiento del arroyo Paraguarí.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Sin embargo, todos los esfuerzos para recuperarlo serán en vano si la misma ciudadanía no toma conciencia del daño que ocasiona este mal hábito de arrojar sus desperdicios a la calle.

Desde el MOPC, se realiza un llamado a la conciencia ciudadana. Por delante se tiene un trabajo gigantesco que no solo implica obras físicas. Se debe generar conciencia en la gente. Solo así la población podrá disfrutar con amigos y familiares de los cauces limpios, agradables y sobre todo saludables para la recreación ciudadana.

Actualmente las obras comprenden 832 metros de limpieza y canalización del cauce, comenzando en la Av. Itá Ybaté (21 Proyectadas) en Barrio Obrero, cruzando Roberto L. Petit, hasta culminar en la calle Ing. Gustavo Crovato (32 Proyectadas) del Barrio Tacumbú.

Este emprendimiento beneficiará aproximadamente a de 51.000 ciudadanos que en el futuro podrán aprovechar este espacio en la capital.

Déjanos tus comentarios en Voiz