La capacitación fue organizada por Mujeres Líderes de Itapúa y contó con la disertación del Dr. Edmundo Alejandro Rolón Osnaghi.

Con el objetivo de brindar herramientas a los futuros candidatos a cargos políticos principalmente para las elecciones municipales 2020, se desarrolló la conferencia magistral “Financiamiento Político de los Partidos”, organizado por Mujeres Líderes de Itapúa.

De acuerdo a los datos brindados por la corresponsal Mabel Gómez, la disertación estuvo a cargo del Dr. Edmundo Alejandro Rolón Osnaghi, quien destacó que muchas de las situaciones torcidas o irregulares que se dan puede tener como causa un financiamiento ilegal.

El evento tuvo lugar en la Gobernación de Itapúa el viernes en horas de la noche y contó con la presencia de la ministra María Elena Wapenka, miembros de la Red Mujeres Líderes de Itapúa, presidida por Nana Sakanashi, y gran cantidad de hombres y mujeres involucrados en política o que tienen interés de incursionar.

El Dr. Rolón realizó una introducción sobre teoría política, sistemas de gobierno, las diferentes corrientes, se refirió al constitucionalismo paraguayo y por último el tema principal del financiamiento político de partidos y candidaturas. “Hacemos una revisión a la distorsión del financiamiento ilegal y su impacto en la República posteriormente, muchas de las situaciones torcidas, irregulares que vemos hoy puede tener como causa un financiamiento ilegal por ejemplo”, señaló.

Asimismo el experto analizó con los participantes casos registrados en la región como ser Perú, Brasil, las destituciones de presidentes sucesivas que se dan por falta de declaración o ilegalidad en el financiamiento. “Hay un caso que en el mundo no se le da mucha relevancia, yo le doy mucha relevancia, el caso de una presidente de Corea del Sur que está cumpliendo una condena de 23 años por solamente manejar información privilegiada con los aportantes, imaginémonos nosotros del nivel de exigencia en el que están en Corea”, dijo.

Con relación al financiamiento de las candidaturas a través de negocios ilegales como el narcotráfico, Rolón manifestó que finalmente uno no sabe de dónde viene el dinero pero acepta. “Tanto es el dinero demandado hoy, que el actor político termina abriendo la mano al que le pasa” sostuvo.

“El tema de financiamiento político de los partidos es un tema muy importante, muy interesante porque tenemos las elecciones 2020 y queremos que las personas involucradas en la política o que tienen interés de incursionar, tengan las herramientas, puedan acceder a informaciones, y

sobre todo, conseguir el empoderamiento de la mujer en lo social y en lo político”, señaló en la oportunidad Nana Sakanashi, presidente de la Red Mujeres Líderes de Itapúa.

Dejanos tu comentario