Para los miembros del sindicato no hay nada que celebrar en esta fecha por la situación que atraviesa el hospital y piden que el Ejecutivo brinde respuestas.

Hoy se cumplen 5 días de huelga y desde el Sindicato de Trabajadores del Hospital de Clínicas (Sitrahc) expresaron que siguen esperando que el Ministerio de Hacienda les otorgue una propuesta concreta para levantar la huelga que está marcada inicialmente para 30 días.

“Una vez más nos vamos frente al Ministerio de Hacienda para poder reclamar que nos den una solución al respecto de los insumos, medicamentos y reactivos, de poder reabrir nuevamente el laboratorio externo y la dignificación de los profesionales porque tenemos profesionales que no cobran ni el salario mínimo vigente, pero nuestro principal motivo son los pacientes que acuden al centro asistencial” dijo a la 970 AM, Derlis Torres del Sitrahc.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Torres mencionó también que el Hospital de Clínicas hoy cumple 125 años de la fecha de fundación pero que no hay nada que celebrar. “Estamos con déficit presupuestario, déficit de medicamentos, de los insumos, por eso los funcionarios del Hospital de Clínicas el lunes ya iniciamos esta medida de fuerza que es la huelga y esperamos que este día lluvioso, Benigno López pueda estar en su cartera de Estado y nos pueda recibir” expuso.

Recordó que el área de consultorio es la más afectada porque son 3000 pacientes que acuden diariamente y que ahora no van a poder tener cobertura por esta huelga. “Solamente 100 % de cobertura son los servicios imprescindibles tanto la urgencia, pediatría, ginecología. Así también pacientes de oncología 100 % la cobertura tanto como los pacientes dializados” aseguró.

Indicó que la marcha es para demostrar el descontento de las y los funcionarios. “Para que el gobierno en sí, Mario Abdo Benítez le pueda hablar a su hermano y nos pueda dar un presupuestario digno para el hospital de clínicas y principalmente para nuestros pacientes” refirió.

Por último, Torres manifestó que la huelga está marcada por 30 días y que esperan una respuesta favorable para poder destrabar, asegurando que está en manos del Ejecutivo para poder levantar la medida.

Déjanos tus comentarios en Voiz