Rechazan decisión del Ministerio y buscan que revierta su postura sobre el Consejo Departamental de Educación.

En la mañana de hoy, estudiantes de la Unión Nacional de Centros de Estudiantes del Paraguay (Unepy) iniciaron paro estudiantil a nivel nacional para exigir al Ministerio de Educación que se abra el diálogo porque no están de acuerdo con la decisión tomada por la cartera de educación con respecto a los estudiantes que fueron designados en el Consejo Departamental de Educación.

“Nosotros desde Unepy siempre fuimos claros con el MEC y mantuvimos nuestra postura de que todos los espacios de incidencia estudiantil deben ser democráticos y muy representativos. Cosa que no estuvo pasando desde el MEC que decidió arbitrariamente y antidemocráticamente a los estudiantes que van a ocupar el Consejo Departamental de Educación de todo el país. Son estudiantes que prácticamente no les conocemos y que los propios estudiantes no los elegimos sino que fueron elegidos por el propio ministerio, sin haber consultados a los estudiantes. Por eso, hoy la mayoría de los colegios del país están en paro a causa de esto que está aconteciendo por falta de democracia en el Ministerio de Educación.” explicó a La Nación Santiago Herken, vocero nacional de la Unepy.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Indicaron que si el MEC no comienza a reconocer que los lugares ocupados por los y las estudiantes deben ser representativos y elegidos democráticamente, no les dejan otra alternativa que ir a la calle. “Al parecer es la única forma de ser tomados en cuenta en la toma de decisiones por la autoridades. No lo hacemos por capricho, sino porque son necesarias demasiadas soluciones, por las que decidimos organizarnos y conquistarlas. Nosotros y nosotras, estudiantes de la media, conocemos perfectamente las problemáticas, a diferencia de nuestras autoridades, que con camisa y corbata, carecen de ideas para mejorar nuestra tan olvidada educación” mencionaron.

“El MEC demostró definitivamente que Democracia y Gestión Petta del Ministerio son antónimos, y que si queremos una educación democrática no la encontraremos nunca en el MEC” argumentaron.

Alumnos y alumnas del Colegio Nacional Moisés Bertoni de Caazapá. Foto: Gentileza.

Desde la Unepy señalaron que el MEC llamó a una reunión de organizaciones estudiantiles para elegir a los representantes de los estudiantes en los nuevos Consejos Departamentales de Educación (art. 95 ley 5749/17) y que ellos desde hace meses vienen presentando propuestas para una selección democrática de estos representantes en espacios tan importantes.

“Antes que eso, el MEC ha preferido impulsar el sistema ‘Ponemos a quien me convenga a mí’, así que durante una reunión donde había solo organizaciones estudiantiles que no representan prácticamente a nadie, estando ausentes las únicas organizaciones con un alcance realmente nacional (Fenaes y Unepy); bajo el patrocinio del MEC, que en cambio de suspender la reunión le dio su amparo, felices de que se nombraran en estos Consejos a estudiantes sin representatividad, a estudiantes que ni siquiera son reconocidos en sus propios colegios. El resultado es que la gran masa de los estudiantes no serán representados en los Consejos Departamentales de Educación” lamentaron.

Santiago comentó que los elegidos son de organizaciones que no están en todo el país, por lo que muchos colegios no estarán representados. Refirió que son del Consejo Nacional Estudiantil (CEN) y de la Asociación de Centros Regionales de Educación (ACRE) y que los estudiantes del interior no se sienten representados con los elegidos. Anunciaron además que el paro es hasta que tengan respuestas por parte del MEC.

Déjanos tus comentarios en Voiz