La jornada de hoy en J. E. Estigarribia tuvo lugar de 07:00 a 13:00 en la Escuela Gaspar Rodríguez de Francia, Compañía Torín, donde las diferentes instituciones que componen el proyecto liderado por el Ministerio de la Mujer, estuvieron presentes para brindar una atención integral a las mujeres.

En la ocasión, los diferentes servicios fueron prestados a mujeres y sus familias con la presencia de la Ministra de la Mujer Nilda Romero.

Cabe recordar que Ciudad Mujer Móvil llegará además con su oferta de servicios a las mujeres mañana jueves en el Tinglado Municipal Tres Reyes (Cadete Sise y Pte. Franco), de Carayaó y en el distrito de Simón Bolívar (Escuela Santiago Luis Franco, San Luís), el viernes 19, donde cerrarán el recorrido por el departamento de Caaguazú.

Este proyecto es liderado por el Ministerio de la Mujer y financiado por la Entidad Itaipú Binacional, con el objetivo de desarrollar una estrategia de acercamiento de la oferta pública de servicios, dirigida a las mujeres en sus comunidades, a través de un sistema móvil de atención y articulación interinstitucional, a fin de promover el empoderamiento y la autonomía de las mujeres.

El proyecto mueve actualmente 4 módulos de atención: el de Salud Sexual y Reproductiva, el de Empoderamiento Económico, el de Prevención, el de Atención de la Violencia contra las Mujeres y por último el de Atención Infantil. Foto: Gentileza.

Servicios

Es importante mencionar que los móviles que llegan a los diferentes departamentos cuentan con varios servicios. En los camiones se cuenta con asesoría en derechos, asistencia y contención a mujeres en situación de violencia, orientación con ofertas y servicios para desarrollo de capacidades laborales y de emprendimientos productivos, atención de la salud de la mujer. El proyecto mueve actualmente 4 módulos de atención: el de Salud Sexual y Reproductiva, el de Empoderamiento Económico, el de Prevención, el de Atención de la Violencia contra las Mujeres y por último el de Atención Infantil.

Dejanos tu comentario