SAN PEDRO.
LORENZO AGÜERO, CORRESPONSAL.
Con gran éxito se realizo la tercera edición del operativo Ñepohano, organizado por las Fuerzas Militares de Paraguay y la Oficina de Cooperación de Defensa de la Embajada de los EEUU, apoyado por la municipalidad de Choré y la Gobernación de San Pedro, que se llevo acabo los días sábado y domingo en la Escuela Básica, Agustín Barboza de la ciudad de Chore, donde se atendieron 5307 pacientes de diferentes lugares del departamento de San pedro.
Los servicios que se ofrecieron durante este operativo son; SAN PEDRO.
LORENZO AGÜERO, CORRESPONSAL.
Con gran éxito se realizo la tercera edición del operativo Ñepohano, organizado por las Fuerzas Militares de Paraguay y la Oficina de Cooperación de Defensa de la Embajada de los EEUU, apoyado por la municipalidad de Choré y la Gobernación de San Pedro, que se llevo acabo los días sábado y domingo en la Escuela Básica, Agustín Barboza de la ciudad de Chore, donde se atendieron 5307 pacientes de diferentes lugares del departamento de San pedro.
Entre los servicios que se ofrecieron durante este operativo son, oftalmología, odontología, clínica general, pediatría, ginecología, cedulación, registro para portación de arma, peluquería, entre otros.
Al respecto, se refirió el General de División, Bernardino González, comandante del primer cuerpo de ejercito y director general del Operativo Ñepohano, “contamos con varios servicios, se entregan anteojos, prótesis, medicamento sin costo alguno, en cuando a los medicos, licenciados, la mayoría son las Fuerzas Armadas y apoyado por personales de blancos locales”.
Mientras, John Fernández, Capitán de los Asuntos Civiles y representantes de la Oficina de Cooperación de Defensa de la Embajada de los EEUU, explico, “para este mismo servicio se lleve a otra zona del departamento, se debe hacer el pedido, atraves de las municipales, elevar hasta las fuerzas militares, históricamente hemos hecho en este departamento, ahora estamos haciendo un reinicio después de algunos años, el costo son compartidos por las Fuerzas Armadas Paraguaya y de los EEUU, son basado de acuerdo a las necesidades de la cada comunidad”.
Por su parte, el gobernador de San Pedro, Carlos Giménez, quien acompaño de cerca el operativo, menciono, “es una asistencia integral que nos ayuda bastante para paliar las necesidades que tenes en el tema de salud, esto es un alivio para nosotros y a la población, ahora estuvimos hablado con los responsables para poder replicar este operativo en otro distrito del departamento de San Pedro”. registro para portación de arma, peluquería, entre otros, con numerosos, medicos, especialistas en cada servicio
Al respecto se refirió el General de División, Bernardino González, comandante del primer cuerpo de ejercito y director general del Operativo Ñepohano, “contamos con varios servicios, se entregan anteojos, prótesis, medicamento sin costo alguno, en cuando a los medicos, licenciados, la mayoría son las Fuerzas Armadas y apoyado por personales de blancos locales”.
Mientras, John Fernández, Capitán de los Asuntos Civiles y representantes de la Oficina de Cooperación de Defensa de la Embajada de los EEUU, explico, “para este mismo servicio se lleve a otra zona del departamento, se debe hacer el pedido, atraves de las municipales, elevar hasta las fuerzas militares, históricamente hemos hecho en este departamento, ahora estamos haciendo un reinicio después de algunos años, el costo son compartidos por las Fuerzas Armadas Paraguaya y de los EEUU, son basado de acuerdo a las necesidades de la cada comunidad”.
Por su parte, el gobernador de San Pedro, Carlos Giménez, quien acompaño de cerca el operativo, menciono, “es una asistencia integral que nos ayuda bastante para paliar las necesidades que tenes en el tema de salud, esto es un alivio para nosotros y a la población, ahora estuvimos hablado con los responsables para poder replicar este operativo en otro distrito del departamento de San Pedro”.