Señalaron que al parecer no hay interés de las autoridades en solucionar el problema porque nadie se comunicó para intentar destrabar la medida de fuerza.
A menos de 12 horas de iniciar la huelga en el Hospital de Clínicas que inicialmente es de 30 días, Derlis Torres, del sindicato, dijo que ellos no ven en las autoridades la intención de solucionar.
“Nuestras autoridades del Ministerio de Hacienda y el propio Marito tienen tiempo hasta las 23:59 de poder destrabar esta medida de fuerza, está en la cancha de ellos de poder ver y solucionar la cuestión que es la salud y la educación porque nosotros somos universidad superior y a la vez, hospital escuela” mencionó a la 1020 AM.
Sostuvo que de parte de ellos hasta el viernes que tuvieron la última tripartita pidieron otra vez que Hacienda, el Congreso o el propio Poder Ejecutivo se puedan “dignar en hablar con ellos” pero no hubo respuesta. “De nuestra parte, llegamos hasta la última parte del diálogo pero no hay solución o interés de parte de ellos de poder destrabar esta medida de fuerza”, expresó.
Así también mencionó que si les brindan algún tipo de negociación, ellos están dispuestos a levantar la huelga pero hasta el momento sigue en pie y que inicialmente es por 30 días pero que se puede extender más.
“Ellos si llaman y nos dicen ahora les vamos a dar un 25 % y después vamos a ver ese otro 25 % nosotros levantamos la huelga, pero no hay esa intención de por lo menos decir esperan más, este mes les vamos a dar o el siguiente mes les vamos a facilitar la ampliación presupuestaria para que puedan reabrir su laboratorio externo, de poder habilitar las camas en terapia niños, neonato, adultos, Clínica Médica y dignificar a esos profesionales que no ganan ni el salario mínimo vigente”, lamentó Torres.
Recordemos que ellos reclaman que hay una intención de recorte de 31 mil millones de guaraníes, lo que va a significar condenar a la muerte por falta de insumos, medicamentos, reactivos, falta de cama de terapia de neonatología, en pediatría, en adultos y otros puntos más que exigen sean tenidos en cuenta.