Gracias a su visita a “La Gran Estación de Ciencia y Tecnología” de CONACYT, 2000 estudiantes pudieron hacer en los últimos días un viaje galáctico.

La Gran Estación de Ciencia y Tecnología, stand del CONACYT, que se encuentra en la Expo Feria MRA 2019, recibió a unos 2000 alumnos de distintos colegios capitalinos y del interior del país, quienes observaron detalladamente parte de la historia de la carrera y conquista del espacio.

El paseo consistía en dos túneles, por los cuales los jóvenes podían conocer acerca del la actividad espacial a lo largo de la historia, mediante imágenes satelitales y maquetas de vehículos espaciales.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

También pudieron visitar el satélite natural de la tierra y acompañar a los primeros astronautas que lo visitaron, además de navegar a través de visores de realidad virtual.

Foto: Gentileza.

Se maravillaron con las propuestas lúdicas, que se tiene en el pabellón en formato de rompecabezas, acorde al segmento infanto juvenil.

Además, pudieron visualizar las manchas solares por medio del helioscopio o solarcopio, y las explicaciones que se desarrollaron en el marco de la denominada “Escuela de Ciencia y Tecnología.

Los jóvenes ingresaron al stand a las 9:00 y salieron a las 15:00 muy satisfechos con su experiencia, contaron todo lo que aprendieron en su pequeña expedición galáctica.

La Gran Estación de Ciencia y Tecnología, stand del CONACYT, tiene como objetivo introducir a los niños y jóvenes al mundo de la ciencia y la tecnología.

Stand de CONACYT "La Gran Estación de Ciencia y Tecnología

¡Los esperamos en nuestro stand "La Gran Estación de Ciencia y Tecnología" en la Expo Mariano R. Alonso! 🚀 La temática de este año es "50 años de la llegada del hombre a la Luna"; un hito en la historia científico/tecnológica de la humanidad. 🌖 ¡No te pierdas de este espacio creado solo para vos y tu familia! 👨🏽‍🚀👨🏽‍🚀👨🏽‍🚀

Posted by Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología del Paraguay on Friday, July 5, 2019

Déjanos tus comentarios en Voiz