El ministro del interior dijo que se tiene que reglar la naturaleza del servicio ya que no se puede frenar la evolución que representan los servicios de aplicación.

En comunicación con la 970 AM, Juan Ernesto Villamayor, ministro del interior mencionó que el caso MUV, Uber, taxis es un caso típico de evolución. “Acá lo que pasó es que evolucionó el mundo, apareció una aplicación. Uno tiene que entender que esto es la evolución y lo que uno no puede hacer por ley es frenar la evolución”, aseguró

Villamayor señaló que lo que se debe hacer es reglamentar. “Eventualmente lo que se tiene que hacer es reglar la naturaleza del servicio. Este es un tema de responsabilidad municipal, no es un tema de responsabilidad policial. ¿Y dónde aparece la policía? Siempre que fracasa una institución, sea la que sea”, sostuvo.

El ministro del interior también ejemplificó que lo que harán los taxistas es parar sus vehículos en la calle, entonces se configura como una falta de tránsito y que en ese caso la policía no tiene potestad para detenerlos.

“Si los fiscales no imputan por el delito de coacción, yo no puedo detenerlo. Para despejar un lugar necesito que me acompañe un fiscal de Derechos Humanos y para detener a alguien necesito una orden fiscal” manifestó.

Leer también:

Dejanos tu comentario