San Pedro. Lorenzo Agüero. Corresponsal.
El centro Sanpedrano residente en Asuncion, con la colaboración de la Cooperativa Poravoty y la ayuda de los padres de familia, comenzaron a realizar la refacción total de la Escuela Básica Padre Vicente Valenzuela, de la comunidad rural Hugua Guasu del distrito de San Pedro de Ycuamandyyu. Esto ante la falta de respuesta de las autoridades del Ministerio de Educación y Ciencias(MEC) y de las autoridades de la zona.
En esta escuela estudian en la intemperie unos 20 niños desde el preescolar hasta el quinto grado, debido al peligro de derrumbe de las aulas y la desidia de las autoridades para refaccionar, pese al reiterado pedido de los padres de familia y docentes.
El pabellón con dos aulas fue clausurado al inicio de año por los padres de familia, debido a que la estructura presenta fisuras y peligro de derrumbe, obligando a los niños a dar clases bajo los arboles. La escuela tampoco cuenta con sanitario, agua potable y energía eléctrica, solo una letrina común que fue construida por los padres y un aula construida a media altura y luego abandonada sin terminar.
Ante el desinterés de las autoridades los miembros del Centro Sampedrano, residente en Asunción, comenzaron a realizar la refacción. El presidente de este centro, Oscar Barrios, mencionó que están encarando la reestructuración de dos aulas, pisos, la construcción de dos sanitarios, uno para niñas y otro para niños. "También estamos haciendo el pozo ciego con cámara séptica, luego evaluaremos el costo de un aula que esta a media construcción, para luego terminar”, sostuvo.
Indicó además que este proyecto se realiza con fondos del Centro Sampedrano, la Cooperativa Poravoty y la colaboración de la ciudadanía sampedrana residente en Asunción.
Por su parte, la profesora Olga Diaz, docente de la escuela, mencionó que gracias a los medios de comunicación se pudo hacer conocer la situación de la escuela. "Tuvimos la suerte y bendición de contar con la ayuda del Centro Sampedrano, agradecemos a todos los miembros por la ayuda y a la vuelta de las vacaciones ya tendremos aulas para que los niños estudien”, mencionó.
En cuando al Ministerio de Educación y Ciencias, la docente indicó que tras las publicaciones vinieron representante del MEC en dos ocaciones e hicieron promesas. "Pero hasta allí nada mas, sabemos que nuestras autoridades siempre prometen pero nunca llegan a la acción”, lamentó.
Por su parte, Félix Rodríguez, padre de familia, señaló que ninguna autoridad se hizo eco del reclamo. "Incluso nos fuimos en la supervisión de Educación de San Pedro para pedir que se instalen aulas prefabricadas, pero nos mintieron, jamás cumplieron con nuestra escuela”, aseguró.