Llegó la noche más esperada por Richard “La Pantera” Moray, quien peleará por el título sudamericano de boxeo contra el brasileño Carlos “Caolho” Santos, en la Unidad Penitenciaria Industrial Esperanza del penal de Tacumbú, a partir de las 20:30. El entrenamiento se dio dentro del programa de rehabilitación “El deporte como medio de transformación”, del Ministerio de Justicia. El evento será transmitido por Facebook Live a través de Paraguay TV.
Para Moray el evento va mucho más allá de un cruce pugilístico, ya que pelea no solamente por el título sudamericano sino también por recuperar el orgullo de su familia, a meses de cumplir una condena de 7 años por robo agravado.
A horas de un evento histórico en el interior de una penitenciaría, Moray apuesta a un proyecto de rehabilitación y reinserción social que empezó hace 4 años amparado en el deporte, dejando atrás una historia de drogas y el alcohol.
“La Pantera” se inició a los 14 años practicando este deporte en un cuadrilátero en Buenos Aires, Argentina. Hoy, es un campeón nacional en la categoría “welter”, que lo ubica entre los boxeadores que pesan entre 63 a 66 kilogramos.
“Cuenta con aptitudes innatas en esta disciplina, con buenas condiciones técnicas y atléticas, excelente movimiento de torso y giros, buen balance, cabeceo, talentoso en pegadas y hoy ya cuenta gran popularidad con mérito sobrado”, expresó entrenador Fabio “Potrillo” Romero, a su vez presidente de la Asociación Nacional de Boxeo.
Los que lo conocen cuentan que “La Pantera” tocó fondo, se inclinó en la delincuencia y deterioró su vida hasta entregarse a los vicios para no asimilar la realidad. Hoy, lucha por una nueva vida, quiere recuperar a sus hijas Uma y Micaela para que sientan orgullo de él. El Ministerio de Justicia destaca la historia personal de Moray, quien ha superado la muerte de su madre y el abandono de su padre.
Moray se levanta a primera hora de la mañana y recibe una dieta especial basada en carnes, pastas, frutas, verduras, lácteos, miel de abeja y dosis de vitaminas. El torneo es organizado en conjunto por las asociaciones de boxeo de ambos países y se disputará bajo las normas y fiscalización de la Federación Paraguaya de Boxeo.