San Pedro. Lorenzo Agüero. Corresponsal.

El bloque nuevo de dos plantas del Hospital Regional de San Pedro, construido en la administración del periodo anterior de la gobernación de San Pedro, deberá ser demolido en su totalidad y reconstruido, lo que implica incluso que las autoridades deben denunciar a la empresa constructora.

Sin entrar en funcionamiento la estructura había comenzado a presentar fisuras, luego se desplomó el cielo raso, por lo que decidieron clausurar completamente ante el peligro de derrumbe. Sin embargo ahora tras obtener el resultado del peritaje de la obra, indicaron que se deberá demoler para empezar a construir nuevamente, inclusive aseguran que denunciarán a la empresa constructora Mancuso y CIA SRL.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Responsables del nosocomio explicaron que este bloque fue construido para el funcionamiento en planta baja del materno infantil y en la planta alta para salas de terapia intensiva, tanto para niños y adultos. Sin embargo, la obra nunca fue entregada al Ministerio de Salud Publica y Bienestar Social, debido al peligro de derrumbe. Debido a esto los responsables de la empresa procedieron a destechar completamente un sector de la planta alta y luego abandonaron la obra dejando en esta situación, incluso varios equipos quedaron en la intemperie.

Este bloque fue construido para el funcionamiento en planta baja del materno infantil y en la planta alta para salas de terapia intensiva. Fotos: Lorenzo Agüero.

Al respecto, el Dr Carlos Giménez, gobernador de San Pedro, indicó que se ha solicitado una inspección minuciosa de profesionales en la construcción y dieron su dictamen de que no es posible avanzar con la obra. "A mi me gustaría avanzar pero existen situaciones que impiden que continuemos y no quiero ser responsable de algo que pueda llevar a situaciones mas graves, vamos a denunciar a la empresa constructora”, aseguró.

Por otra parte, dijo que esta obra se construyó en la administración del periodo anterior. “Por la obra ya se pagó a la empresa constructora la suma de Gs. 818.288.080 y quedó un saldo de Gs. 266.186.420. Agotaremos todas las instancias pero no podemos avanzar en estas condiciones. Imaginese si se continua y luego se cae, yo no quiero asumir las consecuencias de eso”, sostuvo el gobernador.

Por último, mencionó que el responsable de la obra esta consciente de las graves falencias en la construcción. “El encargado de la obra ya dialogó con nosotros y esta consciente de la situación. Pero no podemos avanzar, la obra no cumple con las especificaciones técnicas escritas en el contrato. La empresa constructora tiene que asumir el costo de la demolición y reparación o entrar en una cuestión de litigio, pero ojalá no lleguemos a eso, porque las cuestiones legales llevan mucho tiempo”, lamentó.

Déjanos tus comentarios en Voiz