El Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI) informó que hasta la fecha, 954.473 dosis de la vacuna fueron aplicadas a nivel país, equivalente al 80% de la población vulnerable.

La titular del Programa, Soraya Araya instó a las personas que aún no se aplicaron la vacuna antigripal y se encuentran en el grupo considerado de riesgo a acercarse hasta los vacunatorios del MSP para recibir su dosis de protección.

“El grupo poblacional considerado en riesgo son niños de 6 a 36 meses de edad, embarazadas, adultos mayores a partir de 60 años, enfermos crónicos e inmunocomprometidos”, expresó.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Fiebre, único motivo para postergar

Resaltó que la aplicación de la vacuna no está contraindicada a pacientes que se encuentren con congestión nasal, rinorrea (goteo nasal), tos, diarrea, o refieran febrícula. “Bajo estas circunstancias, la vacuna puede ser aplicada”, destacó el doctor Hernán Rodríguez, director de Vigilancia de Enfermedades Transmisibles.“ La fiebre sí es un motivo para postergar la administración de la dosis contra la influenza”, aseveró.

Agregó que la vacunación anual contra la influenza sigue siendo la recomendación más efectiva para evitar contraer las formas graves de la enfermedad, disminuir el riesgo de hospitalización y muertes asociadas por el virus estacional.

Indicó que la vacunación debe acompañarse de prácticas higiénicas, en el que se destaca el lavado de manos con agua y jabón de manera frecuente, y cubrirse al toser o estornudar con la flexura del brazo o con un pañuelo, nunca con la mano.

Déjanos tus comentarios en Voiz