En el polideportivo de Lolita del distrito de Tte. Irala Fernández, Departamento de Presidente Hayes, el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), realizó la segunda audiencia pública con las comunidades del área de influencia del proyecto de habilitación y conservación del tramo Cruce Pioneros – Paratodo – Cruce Douglas, más conocido como “Ruta de la Leche”.

Inicialmente, el proyecto elaborado por la consultora Métrica abarcaba una red pavimentaba de 135 km, pero según explicó el Ingeniero Fabio Riveros, director de Planificación Vial del MOPC, la propuesta presentada incluye una intervención total de 192,5 km. De esta manera se beneficiará a más de 11.700 personas y seis comunidades indígenas indirectamente.

Riveros destacó la participación y la importancia de escuchar las propuestas y responder las consultas de los pobladores del área de influencia de este proyecto vial, principalmente para establecer una red de producción lechera en la zona, donde de acuerdo a datos oficiales de la Asociación Rural del Paraguay (ARP), las cooperativas como CO-OP y Lácteos Trebol (Neuland-Chortizer-Fernheim), producen más de 500.000 litros de leche por día.

“Realmente es una actividad muy importante para ajustar y definir el proyecto con la gente beneficiada considerando algunas inquietudes que se tuvieron en la primera audiencia pública que se hizo en Loma Plata. Ahora lo que nos queda es completar el proceso de financiación del proyecto con el Banco Interamericano de Desarrollo y llevarlo luego al Parlamento para poder hacer el llamado a licitación el año próximo”, puntualizó.

Indicó que la audiencia además sirvió para informar sobre sus componentes técnicos y financieros, su alcance, duración y áreas de influencia.

“Este plan de consulta con las comunidades forma parte de los requisitos del BID. De esta manera se busca garantizar que toda la información relacionada con el posible impacto social, cultural y ambiental de esta obra esté disponible, y sea del conocimiento de las comunidades”, acotó.

La habilitación de la Ruta de la Leche permitirá asegurar la transitabilidad en todo tiempo del tramo Cruce Pioneros-Paratodo-Cruce Douglas y accesos a Santa Cecilia, Lolita y Campo Aceval, zonas de alta producción lechera que se procesa industrialmente en las cooperativas.

Situación actual.

La falta de un camino de todo tiempo en la zona más poblada y productiva del sur del Chaco central genera una alta inseguridad vial y un elevado costo de transporte y mantenimiento de las vías existentes, por donde circulan al mes unos 12.500 vehículos.

A esto se suman los frecuentes accidentes, a veces fatales, así como la falta de provisión de artículos de primera necesidad y de salud, en tiempo y forma.

Dejanos tu comentario