Café Bike es el nombre del emprendimiento que brinda desayunos en distintos puntos de la ciudad con productos 100 % caseros.

Eduardo Espinoza habló con la 970 AM y contó acerca de cómo nació su emprendimiento que ya lo ha llevado a recorrer distintos puntos desde San Lorenzo hasta Asunción.

Contó que anteriormente estaba trabajando en un hotel donde ganaba sueldo mínimo pero por las ganas de tener tiempo con su familia, decidió emprender. “Nace con las ganas de salir a emprender. Sabemos que cuando trabajamos para otros no tenemos más tiempo para absolutamente nada y yo quería tener tiempo para poder llevar a mi hijo a sus terapias porque siempre era la mamá de mi hijo nomas la que iba con él y yo tenía que trabajar por eso no podía acompañarle siempre y eso me dolía en el fondo”, mencionó.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Al ser consultado por qué debía ser sometido a terapias su hijo, explicó que padece de un trastorno del espectro autista, Asperger. “Está en un grado que está bien pero que tiene que hacer terapia para que pueda estar bien. Las terapias son muy caras y cuestan mucho conseguir”, refirió.

El joven recorre distintos puntos de la ciudad con su emprendimiento. Foto: Angélica Giménez 970 AM.

Necesidad de emprender

Eduardo manifestó que el trabajo que realizaba ya no era más su mundo y necesitaba emprender. “Todo comenzó un día cuando al salir de mi trabajo me fui a mirar qué puedo vender por la calle. Me di cuenta que esos vasitos térmicos eran los que más entraban y salían a la mañana. Un día mirando en redes encontré a un muchacho en bici con carrito con su hijo atrás recorriendo con su bicicleta en el campo. Y de ahí surgió toda la idea para crear un carrito para el desayuno de café y empecé a armar el carrito”, explicó.

El joven también mencionó que sus padres trabajan haciendo hamburguesas en el mercado 4, tienen su hamburguesería y un día llevó su carrito a un evento y le encantó a la gente. “Entonces pensé mañana comienzo. Me fui con la plata que gané a comprar los productos, los termos, las jarras, los plásticos y emprendí. Dije esta es mi oportunidad, esta es la opción que tengo”, afirmó.

Bicicleta eléctrica: una donación

El emprendedor recordó que inició con una bicicleta básica aro 26 con transmisiones 8x3. “Era más guerra y para ayudarme, me regaló la bicicleta eléctrica que tengo una empresa que está empezando a traer estas bicicletas eléctricas, el señor Richard Martínez me regaló al ver mi emprendimiento de Café Bike. Estoy sumamente agradecido porque me sirve demasiado”, refirió.

Eduardo recordó que antes estaba frente a la municipalidad de San Lorenzo de manera estable pero por algunos inconvenientes no pudo quedarse ahí y se dio la oportunidad de venir a Asunción. “La gente me empezó a dar ideas y por redes aviso dónde estaré para que la gente sepa. Y la gente es la que decide dónde me voy”, aseguró.

Los productos que ofrece Café Bike son café, cocido, chipitas y facturas, totalmente artesanales. Foto: Angélica Giménez 970 AM.

Entre las opciones que el joven tiene como desayuno citó café, cocido, chipitas y facturas, que son totalmente artesanales. “Preparo con un compañero que empezamos con esto y es 100 % casero”, afirmó el joven que está en Twitter como @CafBike1, cuenta donde todos los días va indicando en qué punto de la ciudad estará ofreciendo sus productos.

Déjanos tus comentarios en Voiz