Funcionarios del Hospital de Clínicas anunciaron que existe un 90% de posibilidad de ir a huelga general el próximo 15 de julio, ante posible recorte presupuestario de unos 31 mil millones de guaraníes para el 2020.
El presidente del Sindicato de Trabajadores del Hospital de Clínicas (Sitrahc), César Méndez anunció que mañana miércoles 26, se realizará la marcha desde el Hospital Escuela hasta el Rectorado de la UNA, haciendo extensiva la convocatoria a todo el personal médico, docente, asistencial, técnico, administrativo, así como a los estudiantes y ciudadanía en general, a partir de las 07 :00, con el fin de hacer eco ante la situación.
“Se maneja la posibilidad de una inminente huelga a partir del 15 de julio. En un principio por 30 días", resaltó.
La medida fue tonada tras la conferencia convocada por los estamentos que componen la Facultad de Ciencias Médicas y el Hospital de Clínicas, donde trataron las consecuencias de la efectivización de la Acción de Inconstitucionalidad promovida por la Universidad Nacional de Asunción contra ciertos artículos de la ley 6258, que aprueba el Presupuesto General de la Nación para el ejercicio fiscal 2019, sobre la funcionalidad de la institución, en especial del Hospital de Clínicas.
Las autoridades y funcionarios así también gremios como las Asociaciones de Médicos, Docentes, entre otros pertenecientes a la institución, expresaron su disconformidad en cuanto al despojo del blindaje presupuestario que poseía la FCM-UNA, dejando así sin recursos a la institución.
“Hay que dejar en claro que el presupuesto de la Universidad Nacional de Asunción nunca hubiese sido el presupuesto actual si no fuese por la FCM-UNA y Hospital de Clínicas. Este presupuesto lo hemos conquistado mediante la lucha, el combate en las calles e históricamente esta evidenciado y escrito en la historia paraguaya. Si se toca el Hospital de Clínicas, se tocan vidas humanas. No se cuenta con recursos, pero pese a eso somos innovadores, traemos progresos a la medicina paraguaya y esto se debe respetar”, puntualizó el Prof. Dr. Lilio Irala, gremialista.
Agregó que la Facultad de Ciencias Médicas y a través de su Hospital de Clínicas, es la encargada en la formación integral de futuros profesionales de la salud tanto en la teoría como en la práctica. “Siendo instituciones emblemáticas a nivel nacional, promocionando e innovando en especialidades y áreas médicas, al servicio de la salud pública, absorbiendo una gran cantidad de compatriotas que necesitan asistencia sanitaria”.