Profesionales de blanco y pobladores tomaron el Puesto de Salud, primer encuadre del Distrito de Macarana, Departamento de Canindeyú. La medida responde a la falta de médicos y enfermeros. Además, reclaman la ausencia de compromiso del ministro de Salud.
En comunicación con la doctora Mayda Yasychyn, presidenta de la Comisión del Puesto de Salud del primer encuadre Maracana, manifestó que desde el año pasado vienen solicitando y gestionando el rubro para más personales de blanco, de los 10 encuadres con el que cuenta dicha localidad.
En ese sentido, sostuvo que en Macarana no existen los Centros de Salud, solo puestos de Salud y Unidad de Salud Familiar. En dicha zona hay 10 encuadres, en cada uno funciona un puesto de salud, pero el problema es que no todos los puestos cuentan profesionales.
Teniendo en cuenta la resolución remitida el año pasado por el Ministerio de Salud, es el médico quien está autorizado a prescribir los medicamentos, pero sin embargo en dichos puestos hay un carencia total de los mismos. Si bien existen doctores que se recibieron, pero que por falta de rubro no pueden ejercer su labor, según detalló Yasychyn.
“Desde el año pasado ya nos reunimos con las autoridades correspondientes, enviamos notas al Director Regional de Salto del Guairá e inclusive tuvimos audiencia con el ministro. No dieron una respuesta positiva de que nos iban dar lo que requerimos, de manera a tener una atención óptima para con los pacientes, si embargo hasta el momento no recibimos nada”, explicó la doctora.
En el Puesto de Salud del primer encuadre se asisten a 3.000 pacientes. En tanto que el Distrito de Macarana tiene 19.700 habitantes.
La galena relató que inclusive a través de la Comisión de Salud se gestionó y se consiguió infraestructura para la parte de Odontológica, pero que tampoco pueden hacer mucho, ya que no hay personal preparado para atender y hacer uso de los costosos aparatos que consiguieron mediante su gestión.
No solo reclaman la carencia de profesionales médicos y de enfermería, si no además la falta de medicamentos e insumos necesarios, según lo requiere el paciente. “No tenemos médicos, no tenemos licenciados, no tenemos medicamentos”, reiteró.
Tomarán el puesto de manera indefinida hasta que las autoridades correspondientes se hagan eco de la situación y puedan llegar a un acuerdo favorable para la comunidad.