Mediante un comunicado, representantes de refugios, protectoras y rescatistas independientes manifiestan la falta de apoyo de políticas públicas por parte del Gobierno en cuanto a la defensa de animales. En consecuencia, piden al presidente de la República, Mario Abdo Benitez, que designe a una persona al frente de la Dirección Nacional de Defensa, Salud y Bienestar Animal, para su pleno funcionamiento.
La Comisión Permanente del Congreso Nacional aprobó un anteproyecto que insta al Poder Ejecutivo a la creación de una Dirección de Defensa Animal que será la autoridad de aplicación de la Ley 4840/13, De Protección y Bienestar Animal, creada en el año 2013.
Estiman que ésta dirección es sumamente importante porque debe proponer y participar de las políticas de protección y del bienestar animal. Igualmente será la encargada del control y erradicación de la violencia hacia los animales.
De igual manera, afirman que no aceptan que ningún ente del Estado, como SENACSA, sea designado como autoridad, reduciendo la Dirección a una simple repartición dependiente de otra autoridad que no sea la Presidencia de la República.
“No reconocemos persona alguna que impulse o realice cualquier trámite parlamentario, en nombre de la comunidad animalera, sin nuestra autorización o previa elección”, finaliza el comunicado.
En septiembre de 2017 se promulgó la Ley de “Protección y Bienestar Animal”, mediante la Ley N° 4840/13, en el cual se establecen pautas de protección de los animales domésticos, silvestres y exóticos en cautividad. Según esta Ley “toda persona está obligada a respetar y abstenerse de causar daño o lesión a cualquier animal".
Esta Ley es aplicable a todos los animales domésticos, especialmente perros, gatos, y otros animales. Las denuncias se deben realizar a las Municipalidades, Policía Nacional y Ministerio Público. La Ley establece una pena de dos años de cárcel a personas que sin ningún motivo matan a las mascotas domésticas o las maltratan física y sicológicamente.